Pablo Guerrero. Y volvimos a abrazarnos

Sala Luz de Gas, 18/2/2022

El cantautor extremeño Pablo Guerrero ha decidido escribir su carta de despedida en forma de trabajo discográfico, y acorde con los tiempos post pandémicos que transitamos lo ha titulado Y volvimos a abrazarnos. Un título, por otro lado, que evoca la ternura y la humanidad que suelen tener sus composiciones.

Y volvimos a abrazarnos se llama también la gira con la que lo está presentando y diciendo adiós a la vez, que el pasado viernes 18 de febrero tuvimos la suerte de poder presenciar en el escenario de la Sala Luz de Gas de Barcelona dentro del Festival BarnaSants. Acompañado por el gran Luis Mendo (la mitad de Suburbano y  su colaborador habitual) a las guitarras, y por los excelentes músicos Santi Vallejo (percusión, teclados y trompeta), Christián Pérez (contrabajo) y Juan Ferrari (guitarras), Pablo Guerrero se presentó humilde y sencillo saludando a los asistentes y anunciando que en el concierto iba a cantar “canciones de todas las épocas y cinco temas del nuevo disco”. Y así fue.

Con esa manera tan característica de cantar que se asemeja a un recitado, el poeta y cantautor de Badajoz nos regaló clásicos de su amplio repertorio (son más de cincuenta años de trayectoria a sus espaldas, pues se dio a conocer en el año 1969 aunque editó su primer LP en 1972)  con títulos tan sugerentes como Casas de puertas abiertas, Penumbra, Rosa de arena, Dulce muchacha triste, Laberinto, Mano sobre mano o Nana estival.

Frases como “asteroides que ocuparon el reino de los dinosaurios”, “hay una sombra morena y un manojo de albahaca”, “en la mesilla de noche estrellada hay una rosa de arena deshojada”, “tenía en sus zapatos polvo de todos los caminos”, “cuando soy yo mismo te regalo las llaves de mi laberinto” o “sentado sobre una piedra busco a los hombres sin sombra que habitaron nuestros montes” llenaron la sala y nos recordaron a los asistentes que Pablo Guerrero es también el gran poeta que musicalizó a Miguel Hernández antes que Serrat en un disco titulado Tierra que la censura evitó que fuese publicado. Y es que Guerrero no ha perdido ni un ápice de la ruralidad de sus orígenes, como queda patente en sus poemas, en las letras de sus canciones y en la forma de interpretarlas, con esa voz áspera y profunda como la tierra de Extremadura.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pablo Guerrero. Y volvimos a abrazarnos

La reciente Islas en Bajamar, con letra del poeta también extremeño Santos Domínguez, dio paso a los títulos del nuevo disco: Anastasía, Mitades, Abierto (con música de Santi Vallejo) y Lleno vacío, todas ellas canciones que buscan la emoción directa y con ese lirismo exquisito tan del imaginario de Pablo Guerrero, que emprendió la última parte de su recital de despedida en Barcelona con más clásicos como Romero si vas a Roma, Noche adentro, A cántaros (que dio título a su primer disco y se convirtió rápidamente en un himno de resistencia durante la dictadura) y Plata, que el cantautor fue desgranado con una personal y sobria puesta en escena mientras degustaba una copa de vino a pequeños sorbos, y que puso punto final al concierto.

Ante la insistencia del público, aplaudiendo puesto en pie, a Guerrero no le quedó más remedio que regalarnos Sueños (“los sueños vuelan altos como pájaros/Ven la Tierra desde arriba y tienen ojos transparentes”) y Te tengo en todo (“como el mar, me regalas sal y yodo/Así te tengo en todo, o en casi todo”). Preciosas y esperanzadoras palabras, así como las del director del Festival BarnaSants, Pere Camps, que salió al escenario para despedir y abrazar a Pablo Guerrero, recordando a los asistentes que “desde 1997 Pablo Guerrero ha estado en Catalunya gracias al BarnaSants, y eso hay que ponerlo en valor en tiempos del business y del crecimiento de ideologías que nos pueden llevar al abismo más lamentable que desgraciadamente ya conocimos, y mejor que nosotros, nuestros padres y nuestros abuelos”. Camps reivindicó que las canciones de Pablo Guerrero alimentan el alma y el cerebro, la única manera de combatir las intolerancias.

Fotos: Juan Miguel Morales

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Pablo Guerrero. Y volvimos a abrazarnos