Omara Portuondo

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Omara PortuondoOmara Portuondo
Festival Grec
Barcelona, Teatre Grec
28 de junio de 2007

La última diva viva de la música popular cubana deslumbró al público que abarrotó las laderas del Teatre Grec, en el escenario natural de Montjuïc, entre esporádicos fuegos artificiales y el aroma de cuidados jardines románticos. La incipiente Barcelona Big Latin Ensemble, conformada por músicos del ámbito del jazz latino residentes en la capital catalana, remedó una big band al estilo de los años cincuenta, época en la que ‘La novia del filin’ se hizo notar con el cuarteto vocal Las de Aida en el cabaret Tropicana de La Habana, acompañando entre otros a Nat King Cole. Omara Portuondo interpretó una serie de boleros y guajiras muy caros para ella, bajo la dirección musical del magnífico guitarrista brasileño Swami Jr, productor de una reciente grabación compartida por la cantante cubana con Maria Bethania (aún por editar) y que apuntala la faceta filinera de la mejor intérprete de jazz latino que existe. En una noche en la que pudo exhibir su voz en un soberbio espacio natural, tanto en los insondables sobreagudos sostenidos que son un prodigio de la naturaleza como en unos graves que eran más profundos que las raíces centenarias de la montaña, sus agudos cristalinos y lacerantes cual dagas inocularon los corazones entregados del público. Omara Portuondo hizo de las suyas con su humor y su ironía particulares, desnudándose de ropa y de formalismos para convertir el espectáculo en un espacio participativo en el que el público cantó, hizo palmas y coreó, entre otros, Dos gardenias –recordando a Antonio Machín e Ibrahím Ferrer– y Bésame mucho –de la mexicana Consuelo Velásquez–. La cantante se congració con sus músicos, apodándolos, haciendo amagos de baile, coqueteando y dando clase magistral de habilidades musicales, humildad y sabrosura. La emergente big band, que cuenta con nombres consagrados en el jazz latino como Ramon Escalé, Gorka Benítez, Dennis ‘El Huevo’ Hernández, Raynald Colom o Ignasi Zamora, entre otros, consiguió poner en alto la música de Cuba en la voz de su legendaria estrella equiparable a figuras como Elis Regina, Edith Piaf y Billie Holyday. // Jamila Castillo