Nucli Trio

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Nucli Trio

“Nucli trio” Gaztelupeko Hotsak, 2021

Guillem Plana (guitarra) Aleix Forts (contrabajo) David Viñolas (batería) llevan un par de años tocando juntos y han pensado que ya era hora de entrar en un estudio, y en una única sesión (como se hacía antes) grabar algunas composiciones suyas y otras versiones escogidas entre músicos muy diversos que seguro que conoces y admiras. Ya en la portada queda clara la perfecta relación entre lo conservador (esas viñetas setenteras y el uso de tres colores básicos) y el riesgo (sus imágenes “movidas”) Pero mejor nos centramos en la música, empieza el disco con Himne a l’intempèrie (Guillem Plana) y esos acordes de Plana suenan a himno, el funky es la primera especie que notamos en el guiso. Culpable el contrabajo de Forts. Los tres instrumentos se van mezclando con facilidad y ese efecto de estar a la intemperie me gusta. Croquetes de gallina (David Viñolas) el ritmo que impone la batería bebe del folklore y casi me atrevería a descubrir letras de alguna canción infantil imaginaria. Mientras la guitarra de Plana insiste en el estribillo con variaciones diversas, el bajo de Forts nos cuenta otras cosas, al final se juntan para cerrar de nuevo con ese ritmo familiar.  Ryland (Julian Lage) no sé si conoces a este guitarrista, comenté su “Squint” Blue Note, 2021 en junio aquí en B!ritmos, y este año los madrileños están de suerte ya que actuará en su festival de jazz. Pues a lo que vamos, este Ryland es un pedazo de balada de 7 minutos que le permite a Plana pasear por los atardeceres del oeste polvoriento mientras que la sección rítmica impecable e implacable le facilita el camino. Solo de gran calibre del contrabajo de Forts que moldea el tiempo a su antojo. Ja surt el planter (G Plana) un tema cortito, pero toda una canción de esas que se te pegan a la primera escucha, alegría primaveral. TRAM (Aleix Forts) cambio de compositor, cambio de estilo, para mí es como si fuese una partitura clásica que se ha sublevado y quiere salir del duro armazón buscando libertades jazzísticas. De esas composiciones ideales para trio, contrabajo y batería en perfecta comunión, solo a dúo muy interesante. Beatrice (Sam Rivers) este clásico de Rivers permite diferentes lecturas, pero escuchando el buen trabajo de Forts me atrevería a apostar que ha escuchado más de una vez la versión que hizo Robert Glasper. Pero bueno sea así o no lo sea lo cierto es que este trio se marca una versión espectacular. Siguen con Lawns (Carla Bley) ya ves que las elecciones de estándares son de gourmet. Un tema íntimo, con desarrollos lentos, y mucho espacio para el contrabajo, para escuchar sin prisas. Un buen anticipo para Manso’s blues (David Viñolas) entrada de contrabajo, pero será la guitarra la que nos presente el blues, y la batería la que corte y empalme de manera muy curiosa, Viñolas conduce el tema de manera muy original. Y para cerrar Joia (Marco Mezquida) me alegra que Mezquida esté ya considerado un “clásico” al que homenajear, se lo merece. Joia es una canción que permite recrearla tanto con piano como con guitarra, son temas que no parce que se resuelvan nunca, porque la gracia está en el planteamiento no en la solución. El contrabajo vuelve a dejarnos otro solo de aplausos obligados. Un disco al que habrá que acudir bastantes veces. Mejora con cada escucha. ¡Como debe ser! + info

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Nucli Trio