Diego del Morao

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Diego del Morao
Diego del Morao
«Orate» Cigala Music, 2010


Primer y esperado disco en solitario del joven Diego del Morao (Jerez de la Frontera, 1979). Hijo de Manuel Moreno Junquera `Moraito Chico’ y es que todo flamenco nacido en el bendito Barrio de Santiago de Jerez, tiene sangre con arte en las venas y la genealogía flamenca en éstos casos, es de la máxima enjundia. Tal es el caso en la dinastía de los Morao: familia sobretodo de grandes tocaores como Juan y Manuel Morao (abuelo y tío abuelo respectivamente), acompañantes habituales de todos los grandes que ha dado Jerez.

La espera ha valido la pena: con Orate, Diego del Morao da un paso adelante en su carrera artística. Si bien los aficionados ya conocíamos sus virtudes acompañando el cante, recordemos que hoy en día es uno de los guitarristas más solicitados para los directos y también para el estudio, en éste álbum nos muestra su faceta como compositor e interprete. Son nueve temas, todos, de una calidad extraordinaria. Alejado de la triquiñuela y el Tren de Alta Velocidad que hoy en día domina la técnica de la guitarra flamenca, sin caer en la banalidad ni la repetición, yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Diego del MoraoDiego nos presenta un flamenco propio, sincero, vanguardista en la musicalidad, brillante en la técnica y puro, muy puro en el toque. Si bien las influencias de su casta se hacen evidentes en los rasgueos, el pulgar, la alzapúa y el compás; Diego se muestra como un mar abierto a otras influencias musicales.

Empieza el disco con una Bulería, tema que da nombre al disco y con la colaboración en el cante de Diego el Cigala, que a parte es el productor del disco. Tema por Jerez, con un compás trepidante, único, y unas falsetas preciosas. Quiero destacar que el esbozo de ésta Bulería la grabó Diego en su primera incursión como solista en un estudio, en el disco Fragua Futura (Nuevos Medios, 2003). Segundo, toque por Soleá, sublime, temazo! “Drunjí” es el título del tercer corte, un Tango con aires un poco más jazzísticos y modernos donde destacamos la colaboración de El Paquete en la Mandela. Siguiente tema, por Seguiriyas, con la percusión endiablada del Piraña. Sobrio arpegio en la introducción y preciosas falsetas que caminan a un ritmo completamente acompasado. Segunda Bulería del disco, con la colaboración en el cante, las voces y el compás de Diego Carrasco, piedra filosofal y gurú de ésta nueva tropa de artistas jerezanos. Siguiente tema también por Tangos y la colaboración de Niña Pastori. “El Regalo” es el sugerente título del siguiente corte, Buleria con la colaboración del maestro Paco de Lucia. Empecé a escuchar el tema pensando donde entraría cada uno e intentando segmentar las pistas de manera imaginaria. Dejo las conclusiones de esto a cada uno de vosotros; pero es increíble llegar a entender éste tema y las personalidades musicales de cada uno. Siguiente, toque por Rondeña; y es que no puede faltar éste corte en un álbum debut de un guitarrista flamenco, es como la Liebre a la Royal de la alta gastronomía. En la primera parte del tema nos encontramos con el único momento “libre” del disco, si bien lo remata con un aire más rítmico. Para finalizar Bulería al más puro estilo de Jerez: juerga, compás y fiesta, con el cante excepcional de Juan Carrasco y La Tropa a las Palmas y al Jaleo.

He escuchado el disco más de una veintena de veces estos últimos días. Después de la primera impresión, ya supe que en Orate había mucho para escuchar y que me encontraba delante de uno de los guitarristas con más proyección artística de hoy en día, pero después de detenidas escuchas en todos los momentos del día, ya puedo confirmar que estamos delante de uno de los discos de guitarra del año, un disco que en cada escucha va e irá aportando detalles nuevos y esto, en realidad, está al alcance de muy pocos.Relacionados I www.cigalamusic.com I Iván Bertrán

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Diego del Morao