Adanowsky / Amador

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Adanowsky / Amador
Adanowsky
Nos habla de su nueva propuesta, Amador.

En su visita por Europa, para la gira de presentación de Amador, (El Volcán, 2010) estará martes día 8 en Madrid, el 10 en Zaragoza y el 11 en L’Hospitalet. Adan Jodorowsky tuvo tiempo de acercarse al Poble Sec y comentar con un servidor su propuesta musical.

El título amador, ¿es más enamorado o amante?
Creo que es más enamorado, son canciones románticas y es como un personaje, “Amador Adanowsky”, pensé en “El romántico Adanowsky” pero era casi un chiste y no me gustó. En la portada del disco entre el nombre y la fotografía que me hizo Sonia Sieff y con esas plumas de pavo tan seductoras, creo que se consigue el objetivo.

Me siento sólo, Dime cuándo, Déjame llorar, son como  boleros mejicanos.
Quise acercarme a ese sonido, ahora mismo estoy viviendo en Méjico y me interesa mucho ese sonido, por ejemplo Déjame llorar es una composición de Esparza Otero, creo que de los años treinta o cuarenta.

¿Compones con el piano o con la guitarra?
Uso ambos instrumentos y en este disco, hay temas como Dime cuando, en que he tocado todos los instrumentos.yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Adanowsky / Amador 

¿Y en directo?
En esta gira toco la guitarra y la vihuela, llevo otros dos guitarristas, bajo, batería y percusiones y un teclado, (no podemos llevar piano).
 
En Lo que siempre fui, aparece el espíritu de los setenta.
Me inspiró mucho Donovan, Dyan y sobre todo The Fleet Foxes.

Amor sin fin me cuesta ubicarla en este disco.
Pues en directo es de las más apreciadas, a la gente le engancha y la cantan siempre, fue la primera vez que componía con una vihuela.

En Basta del oscuro, compones con tu padre Alejandro Josorowsky, ¿es fácil trabajar con él?
Sí, me escucha, cuando le digo que algo es demasiado hippie lo corrige, es un excelente compañero de escritura. No como mi hermano Brantis, que es un buen poeta, pero cuando le recorté algún trozo de Si aún quieres no le supo nada bien, jaja.

Niña roja y Así ya no me quiero, son mis preferidas.
Niña roja fue un amor adolescente en Formentera (iba siempre vestida de rojo) la producción de todos los instrumentos ha quedado fenomenal. Y en Así ya no me quiero hay un juego de dos guitarras fundiéndose en una que no es fácil percibir, para el sonido de la batería me inspiró mucho Al Green.

You are the one, ¿Por qué Debendra Banhart?
Admiro a Devendra y este disco me parecía cercano a su estilo, le mandé un par de temas y quiso colaborar, esta canción la grabamos en su casa en Los Ángeles, cerca del fuego, con un bongo medio podrido que tenía fuera y que consigue ese singular toc toc.

Saber amar ¿podría ser un instrumental al que se ha añadido la letra?
La letra se añadió después, es cierto, pero no la pensé como instrumental, el chelo de Delphine Capucon (que estaba embarazada) le da un espíritu diferente.

J’aime tes genoux.
Es la canción que todos bailan, desenfadada, habla de un tipo al que le gustan las rodillas de una mujer, el resto le da igual.

Para terminar, Nunca te amé, el tempo es precioso.
Era la penúltima que grave (la última fue con Devendra) y quería terminar liberándome del amor, y cerrar como un círculo con el primer tema. es wikipedia.org I Relacionados I Candido Querol

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Adanowsky / Amador