Mayte Martín | Catalunya Arte Flamenco

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mayte Martín | Catalunya Arte Flamenco
Mayte Martín |
III Ciclo Catalunya Arte Flamenco
Santa Coloma de Gramenet, Teatre J. M. Segarra, 14 de octubre de 2011

La tercera edición del Ciclo Catalunya Arte Flamenco arrancó en Santa Coloma de Gramenet con un concierto de Mayte Martín en el que la versión más flamenca de la artista volvió a seducir a su público y a posibles curiosos. Con un espectáculo dedicado al flamenco clásico, Mayte, como bien dijo uno de los asistentes rompiendo el silencio, supo hacer muy fácil lo muy difícil. Excelentemente acompañado por Juan Ramon Caro a la guitarra, la cantaora presentó una propuesta austera, con cierta ortodoxia pervertida por su carisma, por su emoción y por yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mayte Martín | Catalunya Arte Flamencoesa belleza inquebrantable que sustenta su voz. Con cantes clásicos y de cierta difícil escucha actual, la catalana mostró sus dotes innatas para el flamenco, embrujó a su público fiel y dialogó con aquellos que suelen seguirle hasta el fin del mundo; haciendo gala además de un buen ojo para reconocer voces amigas. Mayte gusta de comunicarse y de agradecer esa comunión que se crea entre público, cantaora y guitarrista, y agradece, agradece y agradece esa sinceridad.

En el transcurso de su actuación, Mayte reverenció el arte flamenco pasando por diferentes palos y haciendo que su cante juegue a la intimidad, a no querer ser llamativa, sino más bien al contrario, a la introspección, reduciendo la voz en su viaje al infinito, haciendo malabares con los silencios, esperando el turno que le cede su guitarra amiga y vibrando con energía en esos finales que conmueven sentimientos.
Comenzó su repaso al flamenco clásico con una granaína y continuó con unas malagueñas y cantes abandonaos que sembraron sonrisas y buen ánimo. Fluyendo en la seguidilla, deleitándose en los fandangos, en cierta ocasión reflexionó decidiendo que es lo que debería interpretar. Fue rápida y concreta, dirigiéndose al guitarrista, lo tuvo claro, “me apetece cantar por cantiñas”.
Llegó entonces el momento de la anécdota, de cantar el cumpleaños feliz a su técnico de sonido, Marc Rigau, con quién lleva una bella eternidad, y también llegó el momento de recordar a Juanito Valderrama con la guajira Mi mulata. Tras una bulería de despedida, hubo lugar para el bis Ten cuidado, y para la última sorpresa. Con el público entregado, haciéndose con la guitarra de su compañero, interpretó y cantó Erase una vez, de Lole y Manuel. Y ahí, ya uno y muchos se quedan sin palabras.
Con buen inicio, con nombres como Duquende, Pitingo, Poveda y Estrella Morente, entre otros, el Catalunya Arte Flamenco parece acertar con su propuesta, y el ancla parece bien sujeto. | www.catalunyaarteflamenco.com | www.mayte-martin.com. |  Antonio Álvarez

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mayte Martín | Catalunya Arte Flamenco