Montse Pérez

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Montse Pérez
Montse Pérez
“Del Deseo” El pescador de estrellas, 2009

Aun que llega un poco tarde a mis manos y a través de un sello que no es especialista en flamenco, debo reconocer que esta mujer tiene derecho a estar entre las nuevas voces que merecen mi respeto en esto del flamenco. Impresionante la granaina con que empieza su trabajo,yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Montse Pérez no es un palo fácil y hay que presentarse así si uno quiere que lo respeten desde el principio, la guitarra de Antonio Carrión ya la conocemos, genial. Una canción La luna vive en el rio y unos tangos, Que no, que no, con menos jondura pero muy bonitos, al igual que la sevillana Vívela, será José Losada el encargado de esta parte mas cercana al gran público, son temas la mayoría firmados por Paco Ortega. La guitarra de Moraito Chico empieza a desgranar unas seguiriyas y Montse Pérez las asume con gran valentía, formidable, aguantando los tonos como solo suelen hacerlo los cantaores viejos, los que ya han sufrido mucho, pero con la fuerza de la juventud. Casi no necesita descansar y engarza con firmeza todos los versos. Vuelve a repetir Moraito en la alboreá, cante a recuperar antes que nos olvidemos de su gran riqueza rítmica, las pinceladas de  percusión y palmas de Diego Magallanes le acaban de dar esa frescura tan rica. Ha escogido a Juan Carlos Romero a la guitarra para los otros dos grandes temas flamencos, Vida de mi vida, una soleá que Romero acompaña sin protagonismo, pero con ese conocimiento del toque que tienen los grandes, Montse tiene sobre todo aquí esa seguridad que me recuerda tanto a Carmen Linares, quizás también el echo de que la almeriense al igual que la jienense sea paya y parece que se obliguen a acercarse con respeto a algunos cantes al no contar con la bula de su raza. Ojala el tiempo lo demuestre. Repite Juan Carlos Romero en Los fandangos del Deseo, que empiezan casi por sevillanas pero rápidamente cogen el toro por los cuernos y guitarra y voz se meten en el cante elevándolo donde merece. Vuelve Antonio Carrión con una milonga, Tenía los ojos azules que permite a Montse trabajar otros registros de voz. No podían faltar unas alegrías populares muy simpáticas, que la guitarra de Losada y la voz de Montse defienden con buena nota. En fin cuatro o cinco temas que nos traen una cantaora a seguir muy de cerca y el resto flamenco más asequible para el gran público que puede captar el sello en cuestión, ya tengo ganas de saber como lo defiende en directo, me da la sensación que debe hacerlo a lo grande. www.deflamenco.com | Relacionados | Candido Querol

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Montse Pérez