Mônica Salmaso

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mônica Salmaso
Mônica Salmaso

«Alma Lírica» Discmedi 2011

Estamos ante la nueva producción de Mônica Salmaso que, como siempre, se lanza a la aventura. Aquí aflora la sensibilidad de los tres yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mônica Salmasomúsicos que la protagonizan, Teco Cardoso (vientos), Nelson Ayres (piano), y la propia Mônica Salmaso (voz y pequeñas percusiones); a través los temas que han ido escogiendo con la única condición de que posean Alma Lírica Brasileira. De Héctor Villalobos a Tom Jobim y Vinicius de Moraes, pasando por Edu Lobo y Chico Buarque o incluso por Violeta Parra, en una magnífica versión de Casamiento de negros. El disco surge del espectáculo que ellos tres pasearon por los escenarios y que se plantearon como “un ejercicio de libertad interpretativa con grandes dosis de improvisación junto a un trabajo erudito muy estructurado”, como opinaba de él Teco Cardoso. “Es como una conversación entre amigos sin ningún tipo de presión”, así lo definía Mônica Salmaso. Nelson Ayres lo calificaba de “ejercicio de riesgo junto al abismo, donde el posible desastre se había convertido en algo mágico”. En temas como Derradeira primavera, de Jobim y Vinicius o Noite del propio Nelson Ayres se crea una unión difícil de igualar de los tres instrumentos, incluida la voz, con la virtud de decirlo todo con los mínimos elementos. Y si no estamos aún convencidos, oigamos Melodia sentimental, de Hector Villalobos y Dora Vasconcellos. Alma Lírica Brasileira no sigue las modas del momento lo que le permite convertirse en un clásico desde su propio nacimiento. www.monicasalmaso.mus.br | Relacionados | Federico Francesch (Revista Ritmos del Mundo)

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mônica Salmaso