Monica de Nut e Virxilio da Silva
Monica de Nut e Virxilio da Silva
“Dos filos invisibles chegan as cores”, Freecode, 2013
Este es un disco de folklore gallego, echa esta aclaración podemos entrar en matices, el primero sería que el termino folklore, al igual que pop, o jazz, tienen demasiadas connotaciones implícitas que les dificultan el crecimiento. El segundo matiz es que como ya demostró en aquel Monica de Nut trío, Freecode, 2012 la cantante gallega es una cantante de diferentes registros, sus compañeros son músicos de jazz, y las composiciones se basan la mayoría en el folklore gallego, resultado, un trabajo muy interesante para escuchar, gozar y opinar.
Empieza el disco con Eu aquí, la guitarra de Virxilio (más cercana a la experimentación de la Knitting Factory que no de Joe Pass, con todos mis respetos al de Nueva Jersey) tema de folklore trabajado con efectos y coros envolventes. Cántocha de mala Ghana, con textos todavía tradicionales pero ahora Virxilio con su guitarra se larga directamente a Nueva Orleans, las percusiones de Marcelo DoBode asumen la sección rítmica, buena combinación. Lévame, otro registro totalmente diferente, la voz de Monica como conductora de este canto y el dobro de Virxilio, sonando otra vez a viejos acordes negros, la voz usada más como instrumento que no como narradora. Que non vai sigue en una línea parecida, aun que en los estribillos nos lleva directamente a la queja universal de la mujer que busca otras cosas en el hombre. Afortunado quen non ten, una maravilla de Kurt Weill que Virxilio ha entendido como Marc Ribot entendía cuando trabajaba con Tom Waits. La voz de Monica (experta también en escenas y teatros) ofreciendo una segunda línea musical al tema, genial. Dido’s lament, una melodía de Henry Purcell, nos lleva a otros tiempos y espacios, la guitarra de Virxilio y ahora también el fiscornio de Javi GdJazz (maravilloso) asumen sin complejos la categoría de músicos de salón, creando un ambiente de palacio adecuado para una velada cortesana, otro corte a descubrir poco a poco. Seguimos en el salón perfectamente amueblado de la corte y ahora le toca el turno a Monteverdi, Lasciatemi Morire, la guitarra sigue descubriéndonos sus inmensas posibilidades, cuando está conjuntada con según qué efectos. Y por si habían dudas, ahora es Virxilio solo el que acomete esta Tormenta de Virxilio, una tormenta de las que uno solo imagina en verano, y seguramente en alta mar, empieza con un desarrollo tranquilo, jugando con los ecos que él mismo gestiona y acaba como era de esperar con una agresividad mortal. Senhora, me recuerda al R&Roll de los 80, ¿no sé si escuchabas a los hermanos Colis en alguno de sus proyectos? We are lost, tema sacado de una melodía de Howard Shore (Señor de los anillos, El Lobo de Wall Street), y para cerrar el título que da disco al trabajo Dos fios invisibles chegan as cores, otros 13 minutos de experimentos sonoros, pero ahora solo con la voz de Monica, impresionante. Un álbum para escuchar con tiempo y dejarte llevar por una propuesta donde las etiquetas se desdibujan delante de las emociones. + info | relacionados | Candido Querol