Kila

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Kila
Kila

”Suas Síos”, Kila Records | Resistencia, 2015

Llevan casi treinta años como grupo, pero su innovadora formula musical sigue intacta. Composiciones que tienen un pie en la tradición irlandesa, otro en la música contemporánea, y con una instrumentación sólida y robusta. Además con letras en gaélico y que alternan momentos épicos con otros excepcionalmente delicados.
Este nuevo disco demuestra que su manera de unir raíces y experimentación continua sorprendiendo y también que siguen en perfecta forma.
Es cierto que para conocer bien quién es y que significa Kila, hay que verlos en directo, y cualquiera que los haya visto lo confirmará. Pero la experiencia con sus discos sigue siendo más que interesante, porque su música posee fuerza y belleza a partes iguales. A veces es una la que domina, y a veces la otra, aunque en la mayoría es el sabio equilibrio entre ambas. Muestra de todo esto es este nuevo disco Suas Síos (Arriba, abajo). Justamente la pieza que lo abre y titula, también es un buen ejemplo. Un tema dinámico donde se unen los instrumentos de sus ocho músicos, guitarra, mandolina, bajo, flauta, gaita irlandesa, violín, percusiones y esa voz excepcional y personal de Rónán Ó Snodaigh, factótum del grupo, y todo a un ritmo bastante elevado. Canción que contrasta con la siguiente, Mac Lir, una preciosa balada instrumental protagonizada por esa dulce gaita irlandesa adornada con saxo y cuerdas. En este disco es de justicia mencionar que el gaitero Eoin Dillon ha trabajado duro y un buen número de estas once composiciones llevan su nombre. Como por ejemplo la destacada Jigs, otro tema instrumental, pero en este caso trepidante, con dos partes, una titulada Barakaldo y la otra Australian Kiss (otra muestra de “arriba y abajo”, porque son lugares totalmente en las antípodas), de nuevo con un gran protagonismos de la gaita irlandesa. A su vez contrasta con Rachel Corrie, más lento, ambiental, muy de banda sonora y con un final en tensión e “in crescendo”.
Sin duda la canción más sorprendente es Abair donde Rónán canta con una mezcla entre rapeo y “sean-nós” (canto gaélico de estilo tradicional), mientras en la música, de aires arabescos y africanos, resalta el saxo de Colm Ó Snodaigh y también esas percusiones de Rónán con ese innovador instrumento de percusión llamado wavedrum. Length of Space y Am son también dos temas con sonido muy “Kila”, o sea de arreglos complejos, melódicos y dinámicos que te permite descubrir nuevos sonidos a cada escucha y que tienen gran poder hipnótico.
Aunque la composición más reconocible es sin duda Skinheads. Es uno de esos temas que en cuanto los oyes los identificas rápido porque tienen su sello personal. Una intro suave a guitarra y flauta que van subiendo gradualmente de ritmo, en un momento se les une violín, gaita y percusiones y todo sigue poco a poco acelerándose hasta la explosión final. Para los conocedores de Riverdance, digamos que tiene esos aires épicos. El disco se cierra con el luminoso Fáinne Ór an Lae y otra muestra de que la destreza musical de esta apasionante formación irlandesa sigue siendo admirable y que su nivel de composición se mantiene bien alto. +Info | Relacionados | Miguel Amorós.

 

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Kila