Moncho

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - MonchoMoncho
“El arte del bolero”
Romany Records Music

www.romanyrecordsmusic.com

Arropándose con los duetos y las colaboraciones de Tomatito, Diego el Cigala, Niña Pastori, Parrita, Lolita y la flauta de Jorge Pardo, entre otros, Moncho lleva sus raíces flamencas a su propio terreno, el bolero. Con su particular voz, Moncho canta aquí letras que hablan de apaciguar pasiones del bajovientre (Me muero, me muero), de la añoranza por un amor ausente (Que no se te olvide), o de un cínico desplante entre amigos (Llévatela), pero desde luego el tema estrella del género es, por descontado, el desamor y todas sus consecuencias –el rencor, la melancolía, los celos… y toda una gama de sentimientos que ni Shakespeare sabría condensar en una sola canción–. El arte del bolero encadena piezas muy bien elaboradas (como La noche de mi amor, que pone la piel de gallina) con otras más rayanas en la típica balada de radiofórmula (de Manuel Alejandro, Felipe Campuzano, ¡y hasta el Dúo Dinámico!), además de clásicos imperecederos como Bravo, Encadenados, un salado cover de Benny Moré y un triunvirato final compuesto por el rey de reyes, el gran Armando Manzanero. Sólo reviste un pero, y es que a la producción de Yumitus (Peret, Cathy Claret) le pasa lo mismo que a las de Kitflus (Sergio Dalma, Camarón, Serrat): los teclados pesan demasiado y todo pierde cierta aura de personalidad creativa en aras de una uniformidad “para todos los gustos”. No obstante, El arte del bolero resulta pese a todo un recuperado Moncho en plena forma como hacía años que no sonaba. ¡Bravo, tío Moncho, cómo se te echaba de menos! // Iván Sánchez Moreno