Mister Atómic

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mister Atómic
Mister Atómic
“Mister Atómic” , Rascayú records, 2012

Para todos los que se quejan de que el jazz es aburrido. Aquí llega el nuevo proyecto del siempre inquieto David J Herrington, el inglés afincado en nuestro país hace tiempo que tiene su tuba al servicio de músicos tan personales como Mastretta o Baldo Martínez por poner dos ejemplos dispares. En esta ocasión se ha juntado con Pierre León al saxo alto, que es el verdadero solista en la mayoría de temas y la batería de Curro García, que tan pronto resuelve un paso doble como La ilicitana, como swingea al estilo de Nueva Orleans. En este país nuestro la tuba nos resulta extraña en cualquier fromación pero en Francia por ejemplo no es difícil ver una tuba en cualquier “charanga” animadora de fiestas populares. Para este disco la tuba de Herrington sería comparable a lo que supondría un contrabajo, pero sólo como comparación, ya que algunos matices del sonido de la tuba hacen de este disco un trabajo fresco, irreverente y divertido. Ya la presentación, una especie de caja / pizza es de lo más original y en la contraportada una QR para que rápidamente puedas tener toda la información que precisas, la más moderna técnica con el más antiguo Swing, sí señor, me encanta el concepto. Cada tema es diferente, aun que solo hay tres hombres la manera de atacar cada composición es única, todo un abanico de formas y ritmos, tan pronto lidera el saxo, y los otros dos son la base rítmica, con majestuosos detalles como en Struttin, cuidadito con la potencia de soplo de Herrington, tan pronto una orquesta callejera te arrastra a seguirla por la acera, The Cucciardi Jump y no entiendes que haya solo tres hombres, como el Groove de Fabio y Blow fu**ker blow  te hace pensar en música recién salida de la gran manzana o la genial Blew que me recuerda los buenos tiempos de los Jazz Passangers.  Diez canciones que si tienes ganas de entender y disfrutar son una delicia, eso sí, no esperes que te lo den echo. Si conoces a Monk lo encontrarás en Some, Skunk Monk, genial cuando se queda solo el saxo y Herrington y León con las palmas te arrastran en una espiral de ritmo contagioso, si has escuchado con atención a Gillesppi  tampoco te costará encontrarlo en A penguin Tunisia, pero si estos nombre no te dicen nada, quizás el disco te suene a free “intelectual” querrá decir que no has entendido nada. Lo siento. + info | relacionados | Candido Querol