Mirna

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mirna Mirna
"Mirna"
World Village / Harmonia Mundi 2009

Mirna ha puesto la voz y todo el sentimiento, que no es poco, Xavi Murcia ha hecho la música, folk de hoy (por la modernidad de los planteamientos) y de siempre (por el respeto a los ritmos) y Marcel Casellas además de producir el trabajo ha tocado, como no, su contrabajo. A la primera escucha los poemas se resisten a ocupar un plano al menos paralelo, ya que los textos escogidos, entre varios autores y autoras catalanes merecen degustarse, pero la tercera vez que escucho el trabajo, de repente Divisa, con esas castañuelas y ese acordeón me dan un golpe bajo y me doy cuenta que las letras ya no me impiden escuchar esa música, esa música mediterránea que trae a mi mente aquella maravilla de Miquel Gil, recordáis aquel Katà Galileo 2004 pues bien, ya sabes a que me refiero, música tradicional con una fuerza que ya quisieran algunos ritmos contemporáneos. El violín casi gitano de Juan Aguiar Juantxe combinado con la guitarra de Pau Figueres nos acercan a un canto de labor, Arlequines del amor, las percusiones de Pere Olivé nos meten de lleno en un tema festivo con un ritmo y unos coros que la convierten en una de las maravillas del disco. Espero maravellas, es tiempo de intimidad, tiempo de apreciar la sinceridad de la voz en dúo con las cuerdas. Otra Divisa, ahora de Maria Merçe Marçal, antes era de Joan Salvat Papasseit, para repasar la suerte de ser mujer, de clase baja y de un país oprimido para poder ser tres veces rebelde. Con el acordeón iniciando un ritmo de los que recorrieron países de ambos lados de cualquier mar, La dona que mira, de Herminia Mas ganará fuerza y se transformará en Jo sóc la dona de Mirna Vilasis, otra vez el violín de Juantxe hará despertar a todos los demonios femeninos. No podía faltar Vuit de març, un texto de M Merçe Marçat para recordar a las mujeres que murieron por brujas. En Pasquins per la revolta vegetal, el contrabajo de Casellas, marca un ritmo conductor para que nos acerquemos a imágenes cinematográficas. L’amor és nit es el tema que cierra el disco, el contrabajo de Casellas y la voz desnuda y profunda de Mirna introducen esta nana, después serán la guitarra de Figueres y el acordeón de Jiménez los que completarán esta sinfonía que sirve de cierre, mientras podemos mirar el libreto que acompaña al disco, todo un poema de flores y colores que engrandece aun más el cariño con que está echo el producto, felicidades.www.mirna.cat // Candido Querol