Gabriela Torres
Gabriela Torres
“No tan distinta”
World Village / Harmonia Mundi, 2009
El viaje ha sido largo, pero finalmente aparece en nuestras tierras el quinto trabajo de esta artista argentina, que tuvo un éxito destacable con su anterior disco, Vení (BMG, 2003) y que esta vez se arriesga como compositora de ocho de los temas del Cd y se hace partícipe también de la producción, que ha compartido con Matías Cella, músico e investigador sonoro, habitual colaborador de los hermanos Drexler y que presta su versatilidad a este conjunto de canciones que pasan de la milonga al tango con el permiso de los ritmos rioplatenses y la bossa nova, con un aire ligero y cercano al pop. El disco se abre con el tema No somos tan distintos, loops, suavidad y un bandoneón que acompaña la voz de Gabriela Torres, meciéndose en una dulce melancolía. Podemos después escuchar los ritmos tangueros de Salí, con un punto de carácter y milongas con percusiones bien trabadas como Milonga sentimental, además de una serie de composiciones maduradas que integran con coherencia sonidos brasileños, uruguayos, argentinos… Cuenta con la presencia de grandes colaboradores como Juan Subirá y Pepe Céspedes de Bersuit Vergarabat, que le prestaron el tema Está apunao, o Kevin Johansen con el que interpreta a dúo Panadero, el corte que cierra el disco con una dulce bossa nova, en el que, como ella misma dice, jugando a ser Marisa Monte, susurra y caracolea con su voz una melodía pausada y evocadora, apoyada por el piano de Lito Vitale, otro de sus habituales. Este disco deja en el aire la sensación del descanso merecido tras un largo viaje, vivido a través del intercambio y la experiencia, es un trabajo de calidad, sencillo, independiente y personal.www.gabrielatorres.com.ar // Mónica Rubio