McCoy Tyner
McCoy Tyner
”Quartet”
Half Note Records / Naïve, 2007
www.halfnote.net
Para los amantes del jazz, Alfred McCoy Tyner (Filadelfia, Estados Unidos, 1938) no necesita presentación: formó como pianista en el cuarteto de John Coltrane señalado como uno de los mejores momentos (por no decir el mejor) de la carrera del saxofonista norteamericano. Ahora, cuarenta años después, Tyner ha vuelto al formato de cuatro instrumentistas. Así se presentará en sus próximos conciertos españoles (Barcelona, 23 de abril; Gerona, 24 de abril; La Coruña, 26 de abril) y así realizó este apasionante registro, compartido con Joe Lovano, saxofón tenor, Christian McBride, contrabajo, y Jeff ‘Tain’ Watts, batería, tres personajes que no son, precisamente, unos recién llegados a la escena (cada uno lidera sus propios proyectos desde hace tiempo). El resultado es francamente espectacular: McBride y Watts se mantienen en segundo plano, sin perder por eso consistencia, sensibilidad y pasión, mientras Lovano (el único que le acompaña en la actual gira) asume casi todo el protagonismo solista, adaptándose a la estética propia de cada pieza (de aires africanos en Sama Layuca, de balada lírica en Search for peace, de ecos a Coltrane en Mellow minor…). McCoy Tyner, por su parte, se otorga el papel del pegamento que une y cohesiona a la banda. Tal vez por eso juega con su piano de una forma diferente a la que conocíamos, proyectando en su toque una nueva personalidad que busca el sonido más esencial. Sólo en las finales Blues on the corner y For all we know (única de la siete piezas que no es de su autoría y que interpreta en solitario) aparecen las legendarias manos dinámicas que un día, durante apenas unos segundos, me dejaron completamente absorto frente al televisor mientras pasaban la noticia de su actuación en la Nova Jazz Cava de Terrassa hace tres años. Quartet es un disco que une a cuatro talentos en beneficio de la música y que nos muestra el nivel que todavía puede ofrecernos el maestro. Citas obligadas son, pues, sus conciertos de la próxima semana. Allí nos vemos. // Jordi Urpi