McCoy Tyner Quartet.
McCoy Tyner Quartet.
Festival Internacional de Piano de Barcelona.
L’Auditori. Barcelona.
23 de Abril 2008
Setenta años tiene la criatura y sigue percutiendo el piano con ganas de trasmitir, y así lo hizo en este festival de piano que empieza con buen pie. No lleno ni mucho menos, el fútbol supongo que tuvo que ver como siempre, pero ellos se lo perdieron. Eric Kamau Gravatt a la batería, Gerald Cannon al contrabajo y Joe Lovano al saxo tenor. No podemos hablar de presentación de disco ya que son dos los trabajos que tiene en el mercado McCoy Tyner en el último año”Quartet” Half Note Records / Naïve, 2007 Afro blue Telarc 2007. Empezó la cosa preocupante, el saxo de Lovano parecía apagado, con un sonido como con sordina, aunque a él se le notaba con ganas, Gravatt pegaba con mucha fuerza y el técnico de sonido no entendía que esta sala es ideal para los detalles acústicos y la batería anulaba a los demás, bueno, pequeños detalles sin importancia que no iban a oscurecer lo que nos esperaba. En el segundo tema ya marcó McCoy un ritmo más latino que entroncaba con aquella época en que el jazz y toda la música negra en general bebían de la sencillez, después una balada y Lovano se gana al público, el de Cleveland a pesar de haber ganado un montón de quilos sigue sacando unos sonidos preciosos de su instrumento, después el trío sólo para afrontar el blues, genial el dúo entre McCoy Tyner y Gravatt, el batería posiblemente fue quien más aplausos consiguió con sus trabajados solos, pero en le momento en que los dos hombres estaban frente a frente McCoy citaba, esperaba, y ofrecía detalles, pequeños detalles que demuestran que sin duda alguna es uno de los pilares de esta maravillosa música que llamamos jazz, vinieron estándares, y Lovano y Tyner disfrutaron recreando sencillas escenas por todos conocidas, se quisieron marchar con poco más de una hora, pero el público no estaba de acuerdo, salió el cuarteto y al final ya sin Lovano cerraron una noche que no modifica la historia del jazz, ya lo hicieron en su época, pero si que consigue que un grupo de aficionados siga disfrutando de esta reunión de grandes conocedores del lenguaje del jazz. He visto en la página web de McCoy Tyner, que en julio vuelve para el festival de Gasteiz/Vitoria, respeta la sección rítmica, ¿pero sabéis a quien ha cogido para el saxo tenor? Gary Bartz, y eso que dice que ya no oye música, ¿quién le debe aconsejar?// Candido Querol