Mayte Martín

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mayte Martín

Teatre de Lloret de Mar. 2 de enero de 2021

Mucho frio en la calle y principios difíciles para un concierto que ya había estado aplazado por el covid. Ya advertía la cantaora que habría que aplaudir el doble para compensar la mitad del aforo. Solo faltó que el técnico de sonido estaba despistado y no solucionaba la falta de sonido, Mayte Martín (ya conocemos su humor) salió de la sala unos momentos (por no tener una salida de tono de la que arrepentirse) mientras su escudero Alejandro Hurtado, calentaba cuerdas sin saber muy bien a qué atenerse. Menos mal que la letra preciosa de Rosa yo no te cogí, engarzada en unas geniales granainas permitieron a la cantaora recordar por un lado al maestro Chacón y por otro rendir homenaje a Morente, y sobre todo alejar de su persona cualquier enfado y centrarse en ese homenaje al gran flamenco que pretende con este Memento. Siguieron unos tientos (aquí se fue a la Salvadora) ¡grande Caracol!  Que evolucionaron en tangos, la guitarra de Hurtado crecía o casi se escondía dependiendo del cante. La cantaora había cogido perfectamente el tempo y solo faltaba algún jaleo del público que aplaudía con fuerza pero con demasiada corrección. Reconozco que este mismo espectáculo lo había visto a principio del 2020 en la sala Sandaru con el público de pie por falta de aforo y no quiero entrar en comparaciones siempre odiosas. La verdad es que los tangos hubiesen merecido algún jaleillo extra. Las letras a mí me llevaron a Camarón.  Y llegó la solea, entrada a lo grande y ayeo de Mayte Martín que nos remonta hasta La Niña de los Peines, Hurtado se permitía adornos bonitos y muy personales. Siguieron por seguiriyas y (aunque lo sabía) volvería sorprenderme cuando al final las lleva hacia esa mezcla de guajira y fandango tan curiosa.   Que además usa con mucho acierto para engarzar con esos cantes de ida y vuelta que forman una pequeña suite, a través de una milonga y una guajira, aprovechando para nombrar a dos de los mejores intérpretes de estos estilos, que fueron según ella, Valderrama y Pepe Marchena, dos figuras del cante que no siempre son reconocidas por muchos “expertos”  Mayte Martín lleva entre manos actualmente además de este Memento, su Tempo Rubato, y también su Déjà Vu, con la bailaora Patricia Guerrero, en estos cantes no pude dejar de imaginar cómo los hubiese bailado Guerrero.  Aunque el cartel anunciaba noventa minutos de espectáculo, hicieron un amago de irse. Pero como dijo la cantaora no merecía la pena hacerse los interesantes, así que siguieron por las alegrías de la Maestranza, tiempo para lucirse Hurtado con bonitos caracoleos. Pero el verdadero final de Memento, no es este. Volverían a salir y tocar el cielo con esas dos maravillas que son El romance de la Reina Mercedes (aquí uno se va directamente a Bernarda de Utrera) y su Compromiso (aquí uno se va directamente a Mayte Martín) ya que hace tiempo que la ha hecho tan suya que no es posible ni necesario buscar a quién está versionando.  + info | relacionados  

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mayte Martín