Mayte Martín.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mayte Martín.
Mayte Martín.

Auditori. 4 de febrero de 2017.
Tenía Mayte Martín ganas de estrenar su espectáculo “Al flamenco por testigo” en su ciudad, después del éxito en Madrid. No entiendo porque no se le programan más conciertos aquí después de ver cómo llenaba sin problemas la sala  Oriol Martorell del Auditori (unas mil personas) y cerraba con el público en pie y ovación de gala. El público catalán quiere a Mayte Martín y ella se deja querer, además cada día canta mejor, no sé dónde está el problema. Bueno, vamos con la crónica. Venía acompañada de Salvador Gutiérrez y Pau Figueres a las guitarras y Chico Fargas a la percusión. Empezaron con La Rosa cautiva (Quintero, León y Quiroga) mezclada musicalmente con una Pavana (danza del renacimiento), Mayte Martín sigue teniendo esa jondura que le permite abordar los cantes trabajando más desde dentro que no desde las exhibiciones superfluas. La percusión aportaba detalles elegantes sobre todo el rozamiento en los bongos y las dos guitarras se complementaban a la perfección, la cantaora, como suele ocurrir tenía ganas de explicar y así lo hizo. Siguieron con unos fandangos y unos tientos, de hecho de eso trata el espectáculo, de poner al flamenco por testigo, de recordar la historia de este arte que no debemos maltratar sino respetar. Se quedó con Salvador Gutiérrez y vino la Solea. Grande el sentimiento de Mayte Martín, sin forzar la voz, sin grandes quejios, pero sintiendo la soleá desde dentro. Vuelve el trio y hacen un recorrido por las bulerías y aprovecha para acercarse a esas bulerías, romance, canciones que el público siempre espera, Romance de la Reina Mercedes, El compromiso. Casi sin darnos cuenta nos tiene a todos embobados y entre el público ya se suelta la lengua a más de uno, “me has hecho llorar”que bien te parió tu madre” Aprovecha Mayte Martín para presentar a los músicos y anunciar que cerrará el espectáculo con una especia de suite, por diferentes palos. Empieza con abandolaos, y quiero destacar las falsetas del joven guitarrista Pau Figueres, que a pesar de ser menos conocido (todavía) que Salvador Gutiérrez, demostró en toda esta suite la calidad de sus interpretaciones y una soltura en la improvisación asombrosa. Siguieron con unos cantes mineros y después de recibir el largo aplauso de un público totalmente entregado, tuvieron que volver a salir y ofrecer algo increíble. Mayte Martín no es cantaora de cerrar por alegrías ni bulerías, le gusta que el público se vaya a casa “tocadito” y que mejor que recordar a Atahualpa Yupanqui y su Milonga del solitario, que bien canta las milongas Mayte Martín, y que bien reflejan el cante de Mayte Martín esos versos del poema, “apenas mi voz levanto para cantar despacito. Que el que se larga a los gritos, no escucha su propio canto”. + info | relacionados | Candido Querol

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mayte Martín.