Toultoutim

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Toultoutim
Toultoutim

“A l’est”, Label Cristal Records, 2017
Acaba de aparecer en el mercado este disco de los franceses Toultoutim, no conocía el grupo pero siempre me atrae la presencia de la tuba en formaciones de jazz. La culpa la tiene Howard Johnson en aquel maravilloso Álbum álbum de Jack De Johnette ECM, 1984, Johnson combinaba la tuba con el barítono, y me causó una sensación difícil de olvidar. Toultoutim son Alain Angeli al saxo alto y composiciones, Xavier Faro al piano, Alain Laspeyres a la batería y Laurent Guitton a la tuba, como puedes comprobar la ausencia de contrabajo dará un papel a la tuba que no nos dejará indiferentes. El disco se titula A l’est, pero para dejar claro que su música no tiene fronteras empiezan con Au nord, y empiezan tuba y batería como una sección rítmica que va a marcar el rumbo. El patrón Angeli nos muestra la melodía y podrá ir modificándola a su gusto sabiendo que los de atrás van a mantener la dirección con seguridad, hasta que aparece el piano de Faro, al principio discreto pero cada vez más decisivo en la propuesta rítmica, hasta que a mitad de tema se queda solo para hacer de puente a la posterior entrada del cuarteto que recupera para cerrar el juego de la sección rítmica. A l’est, vuelve a empezar la tuba de Guitton pero ahora no ejerce de contrabajo, enseguida se alía con el otro viento y el dúo suena a vientos más balcánicos, también el piano de Faro se vuelve más dicharachero y una música más festiva nos lleva a otras latitudes, posiblemente del Este, si fuesen españoles en lugar de Este hablaríamos de Sur ¡qué más da!. Rêve éveillé, de nuevo entran los vientos juntos, la batería de Laspeyres juega con los platillos añadiendo detalles divertidos. Soweto, cambio de aires, la sección rítmica nos lleva a Sudafrica, pero a un Soweto alegre y feliz a un Soweto que celebra la libertad, música llena de color y de aromas, un tema precioso que seguro que en directo da lugar a improvisaciones imprevisibles, pide a gritos una gran letra, para convertirse en una canción de éxito, sin dejar de ser una preciosa composición. Touareg, África es muy grande y sus contrastes mucho más, el pueblo Tuareg es sinónimo de nomadismo, Angeli ha compuesto un tema que refleja perfectamente esta idea, los cuatro músicos irán encontrando a lo  largo de la canción momentos para dejar volar la imaginación, atento a la tuba de Guitton, libre de responsabilidades rítmicas. Sitting Bull, al igual que hiciera Henry Texier en aquel inolvidable An Indian’s week, Label blue, 1993, Angeli homenajea a la libertad del pueblo Indoamericano en este caso cogiendo la figura de Sitting Bull, genial el juego de tambores de Laspeyres. Loukoum à la rose, es el piano de Faro quién introduce pero enseguida el saxo alto de Angeli toma el mando, volvemos al este, la trompeta típica de las fanfarrias queda substituida por el saxo alto de Angeli pero el sentimiento es el mismo, la batería de Laspeyres también podría ser cualquier elemento de percusión de cualquier país mediterráneo. A l’ouest, seguimos cambiando de rumbo, si es que lo han tenido en algún momento. Fraseos más cortos que permiten que el piano se acerque al swing, la tuba vuelve a ser un referente rítmico, la batería encuentra espacio para su solo. Dollar Brand, seguimos en el oeste, una especie de Marchi band que nos pasea por esa Nueva Orleans que no deja nunca de ser un reflejo de tantas culturas como puedas imaginar. El viejo blues asoma y el cuarteto suena increíble, que placer esta variedad de registros. Para cerrar Big in, más fiesta, pero ahora los sonidos de la vieja Europa tienen que reivindicar que también estaban presentes en esas fiestas criollas que supieron combinar diferentes músicas sin miedo a crear. Un cuarteto muy interesante que deja claro que el jazz francés sigue siendo un referente fundamental a no dejar de seguir de cerca. Lástima que algunos programadores no se den por aludidos. + info | Candido Querol   

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Toultoutim