Marcos Pin Factor E – Reset
Marcos Pin Factor E – Reset
“Barbanza”, FreeCode, 2012
Por si no lo conoces, Marcos Pin es un guitarrista gallego con un par de discos compartidos con el saxo griego Athanasopoulos, otro par con la Organic Collective otro como Marcos Pin trío y otro en cuarteto con Cirera Legido y Martínez, quiero decir que tiene motivos para ser conocido en el mundillo del jazz español. Además, Marcos Pin es un compositor a tiempo total ya que en la mayoría de sus trabajos el material suele ser suyo, este verano me mandó los temas que acababa de grabar en estudio y ahora que por fin el material ha tomado forma física es el momento de valorarlo como se merece. La primera “grata” sorpresa es que se trata de toda una banda, con cinco vientos, vibráfono, piano, contrabajo, batería y por supuesto la guitarra de Pin. Empiezan con Bagueera’s Dilemma, un nombre sugerente, unos toques casi de Mancini y poco a poco el vibráfono de Ton Risco introducirá la gravedad de los tenores de Toño Otero y de Xosé Lois Miguelez para que entre todos los vientos, la selva se nos meta dentro de nuestra cabeza. Siguen con la única versión del disco, la coltraniana Moment’s notice, un buen fondo de vientos para iniciar esta travesía que siempre sonara actual, así es la música de Coltraine. Después mi tema preferido, Bico de mar, el piano de Manuel Gutiérrez (que delicia) el trombón de José Luis Miranda, el contrabajo de Juansy Santomé y un tempo tranquilo pero bien marcado para que toda la banda explique cómo es un beso de mar. San Finx vuelve al jazz de big bands, la batería de Máx Gómez marcando las líneas continuas para poder adelantar, los vientos construyendo el paisaje y la guitarra de Marcos Pin liderando el viaje, todo un temazo. Where are they? Seguimos por un camino parecido, ahora los vientos deben alternar con la guitarra para definir nuevas sensaciones, de nuevo es un tema liderado por Pin. En Noite de Sereas volvemos a la balada, el tempo se relaja, los atardeceres son más largos y las sirenas nocturnas irán acercándose a tus oídos sin que puedas hacer nada por evitarlo, el vibráfono de Risco tiene ese poder. Para cerrar, un blues, Escarabote’s Blues, por si no la conoces Escarabote es una playa en Boiro A Coruña, es el tema más libre del disco, Marcos tiene derecho a clasificarlo como blues, pero la composición se aleja y se acerca al formato blues como debieron hacerlo las olas en el momento en que Marcos la pensó, un tema a escuchar en la intimidad, el saxo de Pablo Castanho podría explicártelo si estas atento. + info | relacionados | Candido Querol