El Canijo de Jerez

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - El Canijo de Jerez
El Canijo de Jerez
Salamandra 2, L’Hospitalet de Llobregat, 5 de diciembre de 2012

Fue todo un acierto programar al Canijo de Jerez con sus Fumadores Galácticos en una sala como Salamandra 2, un escenario donde caben los seis músicos en cuestión, más invitados que van saliendo a celebrar el evento, y un carromato de gitanos, el mismo que le acompaña en todas las fotografías del nuevo disco, El nuevo despertar de la farándula cósmica, El Volcán 2012. Digo que fue un acierto por que el público que llenaba la sala estaba próximo al artista en todos los sentidos, físico, mental e incluso gaseoso, dada la cantidad de “flores” que se quemaron durante la noche. Presentaba el de Jerez sus nuevas canciones a un público que ya las conoce, dos guitarras afiladas además de la suya, un bajo eléctrico , la batería y unas percusiones le servían para echarnos encima unas rumbas divertidas, que el público palmeaba  con gracia natural. Algunos espacios para que el bajo de Lamadrid (muy inspirado) se acercara a la música de Dylan siempre presente en la obra de El Canijo. Los recuerdos, como no, a Migue Benítez y su manera de entender la música desde el teatro callejero y las letras divertidas del nuevo trabajo, Don Grisaldo el Chatarrero rey del vertedero, Me voy al futbol (con referencias directas al partido de la noche de su admirado Barça) , El insoportable mosquito picón, son ya por ellas mismas suficiente para conseguir las sonrisas del publico pero es que además El Canijo estaba hablador, para variar, y entre la gente que reconoce entre el público (tipos como su amigo Paco Pacorro) y las referencias de otros conciertos en esta misma sala consiguen que el compadreo sea la norma en todos sus conciertos, como ya pasaba en la era Delinqüentes, la música de El Canijo y su público se entienden a la perfección, los invitados, gente de la tierra, seguidores fieles, compadres, como ese pedazo de batería, Juanito Makandé que le secunda todos sus guiños y da al concierto un aire rocanrolero que le sienta muy bien.Con, No paramos de mover las manos, uno de sus seguros éxitos en este nuevo trabajo la sala ya estaba más que contenta, pero como era de esperar llegó un momento en que la primavera trompetera tenía que aparecer y ya la fiesta fue totalmente delinqüente, la gente tenía ganas de bailar y reír, salió al escenario Madjid “mágic” el guitarrista de Manu Chao y nos demostró lo que se puede hacer con una guitarra y mucha energía, al final El Canijo llevado en olas por encima del público, la banda lanzada y la sensación de que este hombre sabe cómo hacer que pases un buen rato, larga vida a Marcos del Ojo “El Canijo de Jerez”. relacionados | Candido Querol