Marcelino Galán

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Marcelino Galán
Marcelino Galán
«
The Gift», Free Code, 2013

Justo este mes de marzo, se embarcan, los músicos que firman este proyecto en una gira que los llevará por seis países de Centroamérica. Algo debe estar cambiando en el mundo para que por fin la música arriesgada y poco convencional tenga posibilidades de darse a conocer en diferentes entornos. Marcelino Galán, para quien no lo conozca, es un compositor y guitarrista gallego que podemos situar entre los músicos  más interesantes de su generación. Para este The Gift (nada que ver con el regalo Velvetiano)Galán ha contado con un sexteto de lujo. De su Galicia natal ha escogido a Xacobe Martinez Antelo (contrabajo) y a Pablo Castaño (saxo) que ya le acompañaron en Zinco, Free code, 2008  y al pianista  Yago Vázquez. Del jazz catalán se ha traído dos pesos pesados, Marca Aiza a la batería y Raynald Colom a la trompeta. Empieza con Campeonciño y la batería de Ayza se te echa encima sin descanso, me encanta la manera en que domina el tema. Puedes escuchar la guitarra o los vientos, sin duda, pero Ayza está por encima de todo, para mí en este tema es el campeón. En el siguiente, D’Lamuerte, el ritmo ya es más vacilón, Ayza se relaja, Xacobe marca otra cadencia y la guitarra de Galán y la trompeta de Colom tienen mucho espacio para lucirse, y lo hacen. Ambos instrumentos suenan limpios y dulces. G es un tema parecido al anterior aun que con tensiones de piano más marcadas. En El Exzorzista el saxo de Pablo Castaño toma protagonismo, aun que sigue presente la trompeta, hacia el final del tema hay un gran momento de Castaño. Crisun San Song, ¡ya está de nuevo Ayza con su repiquetear aplastante!,  que grande. Otro gran momento de Castaño a dúo con el piano solo percusivo de Vázquez que al final se dejará oír con todo su esplendor. Nameless Intro (detalle bonito de solo piano) y Nameless Coda (solo trompeta) son dos ejercicios interesantes. Nanai es una balada con mucho espacio para el saxo al principio y un final donde la guitarra de Galán muestra un estilo más recargado. The gift, que da título al trabajo es un tema muy bonito con diferentes espacios, empieza la guitarra de Galan, sigue el piano, adueñándose por un momento del tema, deja que Xacobe meta un sonido de contrabajo magistral, y vuelve la guitarra a puntear con el sonido de fondo de los vientos. Bedroom Revolution es una composición de Raynald, todas las otras eran de Galán.  Para mí es muy diferente al resto, parece pensada para una big band, aun que hay detalles que la unifican con el disco, esa pegada incesante de Ayza, las diferentes capas en que se superponen la guitarra y los vientos, pero sobre todo cuando está el quinteto a tope me da la sensación de que hay más músicos y me gusta mucho esa sensación. En fin un disco magistral. Esperemos que en ese viaje demuestren que lo que está pasando en el jazz gallego y catalán son palabras mayores. + info | relacionados | Candido Querol