Marc Ayza Beat’a’Boom
Marc Ayza. Festival de Percussió de Catalunya.
L’Auditori de Barcelona. 4 de febrero del 2011.
Un público bastante joven llenó la sala 3 del Auditori para escuchar la nueva propuesta del baterista Marc Ayza. En el 2008, con su álbum Offering, Fresh Sound New talent aportaba una bocanada de aire fresco a la evolución del jazz, todavía en formación “clásica” con contrabajo, piano y él mismo en la batería, pero introduciendo los platos de su inseparable Dj Helios y en aquella ocasión Core Ryhthm rapeando, algunas canciones como Matilda, Juanito’s Groove o Marvin Gaye, pasaron directamente a marcar un punto y aparte en la evolución del jazz, por lo menos para un servidor. Ahora 3 años después Marc abandona a Tom Warburton y su contrabajo, cambia el piano de Roger Mas, por los teclados de Toni Saigi “Chupi”, sin duda alguna responsable de casi la mitad de lo que pasó en el Auditori, sigue con su fiel Dj Helios, y cambia al agitador Core por el Beta box MC Blurum 13. Añade a Visitor en las proyecciones visuales y descarga un concierto de hip hop, (podemos llamarle así) o una descarga de percusiones varias. Ayza es un baterista que se entrega a fondo en sus bolos, consiguiendo que sea cual sea su propuesta, consiga enganchar al público, además de su batería oficial, “estándar” uso para un par de temas el nuevo SPD 30 de Roland, para entendernos, una especia de caja de percusión electrónica. “Chupi” puede considerarse el precursor del funk en Cataluña, más conocido por su vinculación a Jarabe de palo, en este concierto nos sorprendió con una entrega absoluta y una gran variedad de registros, teclados diversos, telemín, cajas de percusiones y una habilidad para organizar sonidos que lo convirtió en una pieza fundamental de lo ocurrido. Debido a esto, quien salió perdiendo desde mi opinión, fue Dj Helios, el americano más cercano al drum & bass, quizás por su manera de trabajar, destacó menos, aun que al final hubo un dúo con Marc que demostró lo bien que trabajan estos dos músicos al unísono. Las voces de MC Blurul 13, pasaron por momentos geniales en que conseguía enganchar al público, a momentos en que era difícil seguir su idea. Respecto a Visitor y su propuesta de imágenes, también pasó de imágenes que facilitaban las introducciones de los temas, con una aportación de voces con imagen muy interesante y otras en que el trabajo de la imagen poco aportaba a la música. Así pues un trío de batería, teclados y platos que pueden ofrecer unas percusiones muy interesantes y un espectáculo que ira rodando a partir de ahora, el próximo 11 en Sant Feliu dentro del ciclo Contrabaix, yo de ti no me lo perdería. Música diferente, que no te deja indiferente. www.rolandberia.com relacionados // Candido Querol