Albert Cirera & Tres Tambors

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Albert Cirera & Tres Tambors
Albert Cirera & Tres Tambors

Suite Salada, UnderPool 2016


Segundo trabajo de este cuarteto liderado por Albert Cirera y un disco, sin duda alguna, entre lo mejor que se ha editado últimamente en nuestro país. Cirera sigue con Marco Mezquida al piano, Marko Lohikari al contrabajo y Oscar Domenech a la batería, pero en este caso los cuatro participan también como percusionistas. La broma de “els tres tambors” va cogiendo peso específico. Ha compuesto Cirera una suite que se escucha como aquellos LP’s del siglo pasado, no sólo de jazz sino sobre todo de rock y de pop anglosajón, aquellos discos que dejábamos sonar enteritos para poder juzgar la idea del compositor. Albert Cirera, por si no lo sabes, es un músico de Igualada que actualmente reside en Lisboa, formando parte importante de la actividad cultural lusitana, pero viajando continuamente para seguir alimentando sus otros proyectos, sobre todo en ese terreno de la improvisación, junto a Agustí Fernández, su inseparable Ramón Prats (Duot) y el Free Art Ensemble. Vamos con el disco S’auba es el primer tema, una introducción genial de Mezquida con todos sus abalorios de percusiones, o quizás ya son todos los tambores los que participan (lo sabremos en los directos) y la flauta de Cirera, la imagen de David Carradine en Kid Bill se me ha metido dentro y me produce la misma tensión que en la película, el contrabajo de Lohikari todavía refuerza más el efecto y es el responsable de que no sepas cuándo ha empezado el segundo tema, Tantra, el sólo de Lohikari lo introduce durante más de dos minutos, tensión. Las percusiones serán de nuevo las indicadoras del cambio, los tambores de Domenech advierten de la llegada de sorpresas, y una melodía preciosa se va instalando en el ambiente. El esperado saxo caliente de Cirera ha tardado siete minutos en aparecer, pero ahora ya está aquí y con él todo un regusto a soul espeso que me enamora. Mezquida es ahora el encargado de fusionar el siguiente tema, 5 anys, las teclas agudas de su piano juegan a buscar en los viejos baúles de musiquitas de la vieja Europa. La tensión del piano advierte de nuevo de posibles sorpresas, Mezquida sabe que tiene todo el tiempo que quiera, un tambor se une a su expedición, o dos. El universo musical se va ampliando, otras culturas otras fuentes de inspiración. El piano de Mezquida se ha lanzado a un abismo controlado los tambores de los otros músicos le secundan, el tempo es sureño. El saxo de Cirera ahora entra sin liderar, sólo acompañando a la banda, esa banda que ha ido asistiendo a cualquier situación de duelo o alegría por las polvorientas calles de las ciudades del Mississippi. Empalma el cuarteto con el siguiente tema, pero no tardas en darte cuenta que el Free (no podía faltar) ya está aquí. El tema, como no, se llama Jaleo. La tormenta de la improvisación ya se ha desatado, son sólo tres minutos y medio, pero Cirera no podía ni debía evitarlo. La siguiente canción se titula Es fosquet, Cirera sopla ahora desde lo más profundo de su alma, la sección rítmica detiene el tiempo, Mezquida se acurruca en su delicadeza y todo el cuarteto huele a ese jazmín de las noches de verano. Un pedazo de composición para escuchar en silencio y poner al de Igualada al lado de los grandes saxofonistas de todos los tiempos. Una voz enorme, con una calidez que no te puede dejar indiferente ¡Qué grande! Para cerrar Talis, vuelve a ser Mezquida el encargado de fusionar los temas y dar el paso al soprano de Cirera, que sopla escondido en la penumbra, casi inaudible, mientras el contrabajo de Lohikari determina la línea a seguir. Lohikari sabe que Mezquida le va a dejar todo el tiempo que necesite (se conocen bien los dos Marcos) y crean un espacio muy hermoso (la verdad es que Cirera ha compuesto unos temas dónde los cuatro músicos se encuentran a sus anchas, siendo él totalmente prescindible en muchos momentos) pero como siempre el saxo llega y juntos cierran un trabajo muy hermoso. Un disco imprescindible, que acaba de salir a la venta y que no dudo en confirmar que será de lo mejorcito del año. Por cierto, muy recomendable la lectura de las notas que escribe Francina Cirera en el interior del CD. Un buen resumen emocional de esta joya. + info | relacionados | Candido Querol   

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Albert Cirera & Tres Tambors