La Canalla / Salamandra

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - La Canalla / Salamandra
La Canalla.
Salamandra, L’Hospitalet de LL.
5 de febrero del 2011.

Eran casi las once cuándo Manu Sánchez, muy alto (como Mary Santpere) con gafas y un humor de los que te atrapa por su espontaneidad, decía sentir mucho haber coincidido con un partido del Barça, (en el campo se había notado) pero ya que estábamos aquí presentó el experimento de la noche. La Canalla había invitado a Jairo “Muchachito Bombo Infierno” y su inseparable Santos Veracruz a convertir el bolo en una fiesta de amigos que disfrutan creando sensaciones. Por una vez fue Jairo quien cogió los pinceles y rodillo, y le tocó a Santos, un pelín nervioso, cantar un par de temas con “El Chipi”, esta era de entrada la sorpresa, la cuestión es que a las dos de la mañana cuando salíamos de la sala, la sensación era que estos músicos además de saber hacer su trabajo lo hacen creíble. Basta de falsos egos, basta de tanta superchería, esta gente es real, al segundo tema, con Tango del tirao, ya quedo claro que los que estábamos allí conocíamos la tela que se vendía, eso también ayuda a los músicos, Mia Ragatzza, La Legionaria, De la loba, eran coreadas y bailadas por el público, Julian Sanchez con la trompeta o el acordeón, cada vez tiene mas hueco en los silencios del Chipi, haciendo que cada canción sea diferente en cada bolo. GalianayH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - La Canalla / Salamandra con sus teclados sabe llevar a la banda de Nueva Orleans a Cádiz en menos que canta un gallo. La nana de la Negra damalatin jazz que no puede dejarte indiferente. José López estuvo increíble con su contrabajo, tuvo un solo de los de Colina, de los que parece que todo se ha detenido en el ambiente, solo el pulso seguro te conduce con seguridad. El baterista Juan Sainz en plena improvisación se marcó unos ritmos en la columna que tenía enfrente, lo único que se echa en falta del disco es la guitarra de Tito Alcedo en el genial Tito Wanted, pero si lo suples con la presencia de Jairo y Santos en escena, puedes perdonarlo. Cuándo ya querían cerrar, vuelve a aparecer Manu Sánchez y le pregunta al Chipi si es necesario pasar por el rollo de “nos vamos, no nos vamos” si todos sabemos que faltan un par de temas. Con el acordeón de Julián Sánchez y los teclados de Galiana arranca Antonio Romera “Chipi” con su Porta de França y emociona a todos con esa imagen de Colón señalando la España de la mano levantá o las referencias a Salvador (Puig Antich) o las tetas de Nadiuska. Pero a pesar de todo cualquiera que estuviese allí sabía que había que cerrar con Candela, Jairo ya relegado de los pinceles por un Santos con ganas de expresar su arte, cogió la guitarra y salió un Candela de los que solo salen en directo. Una noche entre amigos, ¡que se repita! wwwmyspace.comlacanalla relacionados // Texto: Candido Querol  Fotos: Sergio Coral