Majid Bekkas Quartet

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Majid Bekkas QuartetMajid Bekkas Quartet.
Festival de Músiques del Món.
Barcelona, L’Auditori
23 de octubre de 2007

El músico marroquí presentaba un cuarteto de african gnaoua blues, pero la vida te da sorpresas y a veces muy agradables. Majid Bekkas que es un maestro con el oud y también con el guembri (especie de bajo africano) anunciaba un cuarteto con la flauta de Hassan Souissi, las percusiones de Abdelfettha Houssaini (percusionista de matices divertidos) y el bajo eléctrico de Wassile el Ouani, por motivos que desconozco en lugar del bajista apareció Ali Keita un músico de Mali que siguiendo la tradición familiar toca el balafón (xilófono africano) como si fuese una extensión más de su cuerpo. Majid Bekkas no es un desconocido para el público español, ha colaborado con Juan Carmona y con Inés Bacan (antes de fallecer su hermano Pedro, uno de los grandes innovadores de la guitarra flamenca) sabe que los lamentos del blues no sólo se encuentran en la cultura afro americana, ya que de la diáspora de esclavos subsaharianos sólo algunos cruzaban el atlántico, otros se quedaban en el Magreb y su música gnaoua ha permanecido hasta nuestros días gracias a músicos como Bekkas. Pero en este caso el maestro se encontraba con otro grande de otra cultura, Alí Keita, toda la noche estuvo magistral, pero en el momento en que en los bises la música de Mali cogió protagonismo, ya fue apoteósico y la manera en que a partir de un canto profundo de Majid Bekkas se dio vía libre a la improvisación de los dos grandes maestros, el lenguaje fue universal, el público así lo entendió y sin que nadie tuviese que pedirlo, se dedicó a seguir unos ritmos que hablan de solidaridad, con más fuerza que todos los mensajes políticos que hayas escuchado nunca. // Candido Querol