Hablamos con… Youssou N´Dour

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Hablamos con... Youssou N´DourYoussou N´Dour.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Hablamos con... Youssou N´DourLa actividad frenética ha hecho presa en el Príncipe de Dakar. En el pasado mes de junio Youssou N´Dour participó en la Cumbre G-8 junto al cantante irlandés Bono,el también vocalista y productor británico Bob Geldof y el presidente de los Estados Unidos, George Bush . El univesal artista ha tomado parte en multitud de campañas solidarias, tanto a través de la fundación que lleva su propio nombre, como con UNICEF, Live For Love United,o Fight Agaisnt Malaria . Por si fuera poco, ha pasado de grabar bandas sonoras para el mundo del celuloide – las dos partes de la película de animación Kirikou – a interpretar el papel de un esclavo y líder abolicionista detrás de los focos en la película Amazing Grace. Además este mismo año ha editado dos discos, por un lado Alsaama Day (Jololi) y por otro Rokku Mi Rokka (Nonesuch / Warner). Desde su residencia en Almadies, un barrio cercano al aeropuerto de Dakar, el gran crooner y activista africano departe con B-Ritmos! acerca de sus últimos pasos y lo que significan las canciones de su último disco para el mercado internacional.

B! La traducción de Rokku Mi Rokka, el título de su último disco es "dar y tomar". ¿Es acaso una metáfora sobre las relaciones que deberían darse entre norte y sur, es decir Africa y Europa? ¿Cree que occidente debería aprender más de la solidaridad africana y más concretamente del espíritu de la teranga senegalesa?

Y. El sonido y los colores de este álbum provienen del norte de Senegal y la frontera con Mauritania y Mali. Rokku Mi Rokka trata sobre la vida sencilla. Y cuando me refiero a vida sencilla es la que solo necesita de cosas elementales. La gente de estas tierras ha desarrollado diferentes conceptos a los occidentales y pueden sobrevivir perfectamente sin electricidad. No necesitan todo. Y la vida sencilla no significa necesariamente música sencilla. 

B! Ha rescatado versiones distintas de canciones que ya había grabado antes como 4-4-44, que aparecía en un recopilatorio publicado en Senegal hace tres años, y donde participaban artistas como Pape et Cheikh, Ouza o Titi; y también Badiane, otro clásico de su repertorio. ¿Le gusta a Youssou N´Dour reciclar sus canciones y ponerlas al día con diferentes arreglos?

Y. Estas canciones están muy cercanas al espíritu de lo que trato en este disco. La celebración de la independencia de Senegal en 4-4-44, así como el rol que juega la tía paterna como transmisora de la cultura y la historia de la familia en nuestra sociedad en Badiane.

B! La etnia wolof es la predominante en Senegal pero los peul tienen una fuerte presencia en el norte del país. Tienen un bagaje cultural muy rico como demuestran cantantes como Baaba Maal, Abou Diouba Deh o Demba Ndiaye ¿Cúal es su visión de la cultura halpular? ¿Es quizás una una etnia que se encuentre en peligro ante la globalización?

Y. No creo que los peul estén en peligro de extinción. Me gusta coger estos colores que vienen del norte, de la tierra de Abou Diouba Deh o Baaba Maal. La diversidad de la música y la cultura es muy identificativa. Rokku Mi Rokka refleja muy bien las distintas posibilidades que ofrece Senegal, esas vibraciones y colores que vienen de una tierra fronteriza.

B! ¿Porqué ha grabado dos discos al mismo tiempo, por un lado Alsaama Day (n.d.r.: buenos días, en dialecto manding) para el mercado local, y Rokku Mi Rokka para el mercado occidental? ¿Piensa acaso que el mbalax es de difícil comprensión para el público blanco?

Y: Alsaama Day es un disco de mbalax. El mbalax ( denominación de la palabra ritmo en wolof ) constituye un lenguaje de Senegal porque es la música popular. Es extraño porque cuando haces un disco en Africa la gente prefiere música hecha con instrumentos modernos ( teclados, guitarras, bajos, baterías ) mientras que en el resto del mundo prefieren los instrumentos tradicionales como el xalam, la kora o el balafon. Rokku Mi Rokka no es mbalax porque tiene otro tipo de raíces, las del norte. En lo que se refiere al sonido se ven las diferencias entre la música wolof y la halpular . Hemos realizado una edición de Rokku Mi Rokka que contiene seis canciones de Alsaama Day para que la gente pueda escuchar mbalax también.

B! En Dabax habla de la figura de Abdoul Aziz Sy, un hombre santo de Senegal que pertenecía a la cofradía Tijaan. Siendo un mouride ¿Cuál es su visión de los trabajos de la Tijaaniya? ¿Piensa que hay rivalidad entre las distintas cofradías que conviven en su país?

Y: A veces hay gente que piensa que exista rivalidad entre las distintas cofradías senegalesas pero no creo que sea así. En la misma religión y el mismo país hay distintas formas de promover la misma fe. Los tijaans son muy importantes en Senegal porque fueron la primera hermandad y en número hoy día son los más importantes. Abdoul Aziz Sy, llamado popularmente Dabakh, es el único hombre que reguló las instituciones musulmanas. Fue presidente de la Federación de las Asociaciones Islámicas de Senegal y también fue un gran relaciones públicas. Hizo grandes cosas por el país. Murió en 1997 y diez años después de su muerte la gente le recuerda por lo que hizo por nuestra sociedad.

B! Senegal cuenta con grandes grupos vocales como la Coral Julien Jouga o la Coral de la Iglesia de los Mártires de Uganda. EnBaay Fall, la canción que hace alusión a los seguidores de Cheikh Ibra Fall, discípulo de Amadou Bamba, fundador de la cofradía Mouride se puede escuchar al coro de Les Femmes Maure de Xuru Naar. ¿Quién son ellas exactamente?

Y. En el pasado mucha gente dejó Mauritania y vino a Dakar y vive en Pikine, un gran barrio de un millón de habitantes. Esta presencia es muy fuerte en el área de Xuru Naar (n.d.r: locación inmortalizada en la película Madame Brouette, de Moussa Sene Absa), donde la densidad de la cultura mauritana está muy presente. Ellas pronuncian el mensaje de los Bay Fall de una forma muy bella.

B! En la canción Sportif habla de la lucha senegalesa, el lamb, que es un deporte tan popular o más si cabe que el fútbol. Esta disciplina cuenta con retransmisiones en la televisión. En Senegal hay y ha habido luchadores fabulosos como Tyson, Yekini o Bombardie ¿Cuál es su favorito?

Y. Tapha Gueye. Ahora es muy mayor y está retirado pero es mi favorito.

B! La figura de Neneh Cherry aparece rescatada en Wake Up¿Ha guardado contacto con ella a lo largo de todos estos años después de que colaborara en su álbum Wommat ?

Y. Hemos seguido manteniendo el contacto desde 7 Seconds. La invité a venir a mi área y a experimentar mis vibraciones. Neneh vino aquí y fue algo realmente interesante. 

B! ¿Qué puede decir de su papel en la película Amazing Grace, donde da vida al esclavo y luego abolicionista africano Olaudah Equiano? ¿Cómo fue su experiencia tras las cámaras?

Y. No fue difícil porque era una película muy especial sobre la esclavitud. Fue una buena experiencia. Me sentí como parte del debate sobre la esclavitud siendo un artista. Fue interesante por el apoyo de la gente y el equipo que tenía alrededor.

B! En el pasado ha grabado discos con duetos como Gaïnde, que hizo junto a la cantante de la etnia serer Yande Coudou Sene o You, en el que trabajó con el famoso cantante senegalés Omar Pene. ¿Le gustaría hacer algún disco de estas características en un futuro próximo?

Y. No, en estos momentos no tengo ningún programa. Me gustaría promocionar distintos artistas. Pero es algo que no descarto hacer en un futuro.

B! ¿Cuál es la última campaña solidaria que se ha llevado a cabo desde la Fundación Youssou N´Dour?

Y. Transmitimos muchos mensajes. Ahora mismo nos hemos embarcado en una campaña de lucha contra la malaria, sobre todo en las regiones del interior del país.

B! Se rumorea que Youssou N´Dour quiere abrir un nuevo canal de televisión en Senegal. ¿Qué puede contar al respecto?

Y. Si, es importante mostrar muchas cosas de Africa y Senegal y mi ambición es que esa televisión llegue a Europa para mostrar exactamente lo que aquí ocurre. El próximo año 2008 estará en funcionamiento. No puedo decir el nombre del canal porque es algo que mantengo en secreto.

B! Recientemente ha colaborado en un anuncio del gobierno español en el que se advierte de los peligros de la inmigración ilegal. Es un anuncio muy duro con imágenes de ahogados y madres llorando a sus hijos y el mensaje que se da es "No pongas en riesgo tu vida" ¿Cuál cree que sería la solución para acabar con esto?

Y. No se si la inmigración ilegal parará. Yo creo que no es la solución para llegar a Europa porque es demasiado peligrosa. La gente tiene que pensar acerca de ayudar, discutir y desarrollar algunas estrategias para mantener a la gente en sus países y darle la posibilidad de vivir dignamente en su lugar de origen. En mi fundación nosotros extendemos el mensaje de peligrosidad que supone embarcarse en una patera.

B! ¿Qué nuevos cantantes africanos le han llamado la atención ultimamente?

Y. Bah Mody, es un cantante halpular que participa en mi disco y quiero producirle su próximo disco.

B! ¿Cómo lleva la actividad de Jololi, su propio sello discográfico?

Y. Estamos centrados en la escena local, en promocionar valores como Titi (n.d.r. que actua en la madrileña sala Caracol el día 1 de noviembre), Pape Diouf y la generación joven. Tenemos muchos proyectos pero mi prioridad ahora es Bah Mody. // Miguel Angel Sánchez Gárate