VV.AA . / Monsters of funk and soul

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - VV.AA . / Monsters of funk and soulVV.AA.
“Monsters of funk and soul”
Unique Records, 2010

 

El sello alemán es un referente de la música negra si nos atenemos a géneros bailables como el neo-soul y al neo-funk. Dentro de sus filas tienen cabida todo tipo de formaciones en las que el groove y las síncopas constituyen señas de identidad. Sin ir más lejos es la casa de los madrileños Sweet Vandals, que tanta repercusión tienen allende nuestras fronteras, en detrimento de la reconocimiento cosechado en la piel del toro. También es el cuartel general de Fab Guiro, banda del músico Ben Addison, que tanta fama cosechara en el sello Acid Jazz bajo la bandera de Corduroy, y que bajo la enseña del latin-jazz revisiona el repertorio de los Fab Four (The Beatles). Cualquiera de las formaciones representadas en este recopilatorio rinden pleitesía a las raíces de aquellos grupos de las míticas disqueras Motown o Stax Records. Voces recias con cuerpo que revisten bases lúbricas para bailar sin parsimonia. A imagen a semejanza de lo que acontecía treinta años atrás, pero con el aliciente de una producción actual que respeta los clichés de sonido inherentes al deep-funk, down-funk, o al soul de Chicago o de Detroit. Entre los dieciseis artistas que destapan el tarro de las esencias se encuentran Laura Vane & The Vipertones, The Soul Snatchers con Curtis T, Al Supersonic & The Teenagers, el madrileño Glenn Anthony Henry, los incendiarios japoneses Osaka Monaurail (que últimamente hacen escala continua en nuestro país), Eli Goulart e a Banda do Mato o Wondertronix, además de los dos artistas mencionados líneas arriba. Imposible destacar ningún corte por encima de otro, porque todos llevan el certificado de calidad que garantiza una sudorosa y entretenida noche frente a los altavoces del reproductor.www.unique-rec.com/  Relacionados // Miguel Ángel Sánchez Gárate