Lura

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - LuraLura
Barcelona, L’Auditori
13 de mayo de 2007

Lura llegó a Barcelona con su nuevo trabajo, M’bem di fora (Lusafrica / Discmedi, 2007), y ofreció un concierto cálido, sensual, sólido y repleto de sol, energía y dulzura. Acompañada por unos músicos que demostraron arte y oficio y que la arroparon con elegancia, esta joven de raíces caboverdianas nos hizo disfrutar con los temas de su nuevo disco así como con algunos de su anterior Di korpu ku alma (Lusafrica / Discmedi, 2005). La banda, dirigida por el pianista Antonio Santos, nos ofreció algunos detalles jazzísticos, coros de violín y percusiones bien templadas. Lura nos mostró los colores de su voz, con un timbre aterciopelado y lleno de luz, y nos habló de las letras de sus canciones (lluvia, cosechas, inmigración, costumbres, amores, problemas sociales, mujeres luchadoras…) y del pasado y del presente de Cabo Verde. Hubo momentos para todo: para el funaná, para el batuku, para la coladera… Ritmos que nos fue enseñando y que acompañó en algunos momentos con la tchabeta entre sus rodillas (una especie de cojín de telas y plástico que empleaban las mujeres de la isla de Santiago en sus cantos). Sus movimientos, su voz y sus canciones levantaron al público de sus butacas en los momentos finales del concierto. Y nos hipnotizó con el ritmo de sus caderas (no en vano comenzó su trayectoria artística como bailarina), enamorando a todos los presentes que agradecimos la naturalidad de sus pies descalzos y también la amabilidad, la simpatía y la cercanía con la que compartió su dulce forma de cantar. Con algunos arreglos europeos, pero con toda la esencia africana que destilan sus canciones, la autenticidad de su música nos tocó el corazón, nos llenó de alegría, nos hizo celebrar su visita, corear sus canciones y aprender algunas frases en criollo. Con un sonido muy redondo, presenciamos un recital de nivel que merecía un lleno total. Esperemos que así sea en una próxima ocasión. // Mónica Rubio