La tierra del agua
La tierra
Casa Limón / Sony BMG, 2007
Sorpresas te da la vida, y por supuesto la música, sobre todo aquellas que trabajan por desarrollar nuevos proyectos creativos, con objetivos, por supuesto comerciales, pero para nada únicos o prioritarios.Eso, al menos, es lo que parece poner en práctica esta producción discográfica que surge de la búsqueda de nuevos territorios de Casa Limón, obra del músico y productor Javier Limón. En esta ocasión, de la mano de Estrella Galicia, este disco, de enigmático título, trata de relacionar la música tradicional gallega con sonoridades flamencas, jazzísticas, brasileñas o cubanas. Aún en tiempos de fusión, la idea resultante es no menos que arriesgada. Pero todo se anda… Partiendo del Festival de Música Celta de Ortigueira celebrado en 2006 en el que se reunieron a los artistas que forman parte del proyecto, el concierto y el disco, que culmina el proyecto, dan forma a esas ideas, a esa creatividad que sólo los más atrevidos pueden llevar a cabo. Y, además, convenciendo, a intérpretes y público. El disco recoge diferentes temas de los artistas que actuaron en aquel concierto. Hip Hop Roots, Uxía, Xosé Manuel Budiño, y las pandereteiras Leilía compartieron actuación, sonido y emociones con los músicos habituales de Casa Limón, como Pepe Espinosa, Dany Noel, Ramoncito, Josele o Jerry González. Las melodías de Budiño o Uxía se revuelven en las armonías creadas por el jazz o el flamenco y decoradas a ritmo de bujería o percusión brasileña, y convencen. Lostrego de Budiño, suena quizás no tan potente pero si renacida. Así, las composiciones de tonos gallegos reciben un aire fresco que les devuelve el vigor perdido por la generalización de su consumo, haciéndolas diferentes. Sin duda, el resultado es convincente, ameno y sorprendente. Quizás no sea el producto definitivo en la mezcla de estas músicas posibles, pero desde luego es una iniciativa más que digna, de las que se dejan querer y de las que requieren oído y ganas. De disfrutar, por supuesto // Antonio Álvarez