La Revista Negra

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - La Revista Negra“La Revista Negra / New Orleans Forever”
Barcelona, Teatre Tívoli
En cartel hasta el 25 de febrero de 2007

El prestigioso director teatral Jerôme Savary nos ha traído una auténtica joyita para calentar el invierno barcelonés de la mano de un puñado de bailarines y cantantes de primer nivel que consiguen mantener el escenario en candela durante dos horas y media. Un alegato a la negritud en toda su expresión a través de un sugestivo homenaje a la gran Josephine Baker, encarnada por la maravillosa actriz Nicolle Rochell, y del hilo argumental de la historia del jazz. Todo ello enmarcado ingeniosamente en un drama actual: el paso del devastador huracán Katrina por Nueva Orleans, la ciudad más musical de Estados Unidos. El ritmo imparable de la banda, en el más puro estilo dixieland, se ensambla, bajo una naturalidad asombrosa, con las contundentes tumbadoras del venezolano Orlando Poleo –muy posiblemente casi nadie esa noche en el teatro sabía que estaba ante uno de los más tremendos ejecutantes de los tambores batá y un percusionista de jazz soberbio–, mientras el actor catalán (y negro) Miquel Ripeu bordaba el papel de Old Joe, el narrador didáctico que conduce la historia desde las épocas de la esclavitud hasta la ciudad castigada por la naturaleza y por la ineptitud de Bush. Reflexiones sobre cómo las cosas para los negros no han cambiado tanto con el paso de los años: vuelven a ser ellos las grandes víctimas de la catástrofe, los que andan discriminados y a la deriva en una barca remendada… Un discurso fuerte que Savary contrasta con el brillo de la Baker que acaparaba éxitos en las grandes revistas negras del París de los años treinta o con el estallido salsero, a través de un tímido pero notorio recuerdo a Cuba, paso obligado de los negros llegados de Hahití. Reprimidos ante el deseo de levantarnos y ponernos a bailar –cosa no muy aconsejable en el marco formal del Tívoli–, salimos de La Revista Negra con un buen sabor de boca, pero con esa inevitable acidez que dejan imágenes como la de los músicos de la orquesta de Duke Ellington compartiendo unas cervezas bajo la nieve durante las pausas de sus actuaciones porque en el bar del gran Waldorf Astoria no se admitía a los negros. Chapeau, Savary! // María José López Vilalta, ‘La Morocha’