La Canalla

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - La Canalla
La Canalla

Cabaret Berlín, Barcelona 9 de noviembre de 2013

Se presentaban La Canalla en este Cabaret situado en el emblemático Bailen 22, y el sitio parecía adecuado al talante del Chipi y compañía, humor sin fronteras en sus letras además de buenas dosis de música arriesgada. Pero al aparecer los músicos no está Julián Sánchez, supongo que sus obligaciones jazzísticas le dificultan la continuidad en la banda, me asusto un poco ya que buena parte de la nueva orientación musical del segundo disco, El bar nuestro de cada día, 2013, se debe a Julián. Pero no adelantemos presentimientos. El Chipi bien preparado con un taburete delante para su bebida, se lanza con Porta de França, tema con el que le gusta ganarse al público catalán desde el principio. Siguen con Tango del tirao, y ya está claro que a pesar de que el público es bastante joven, conocen sus canciones.  Aparece la Princesa de Bamako y aun que el piano de Galiana suena muy potente y a veces los “nuevos” no entienden bien algunas palabras la cosa rueda muy bien. El público se deja ir y El Chipi puede ir dejando comentarios divertidos. Sigue Infinito universo de las cosas, parece que no se trata de presentar el nuevo disco (ya lo hicieron en el Salamandra) sino de ofrecer un espectáculo basándose en sus dos discos, me parece bien. De hecho cuando conoces todos sus temas, la elección la puedes dejar en sus manos, hagan lo que hagan va a ser una noche diferente donde la improvisación musical y narrativa siempre está asegurada. Nos habla de Grabiela, volvemos a reírnos a gusto con este personaje tan habitual que se pesa tres veces al día y nunca come pan. A continuación Perico Papelas, (tensión, aquí es donde se la juega el nuevo trompetista, que todavía no se su nombre) el tema se desarrolla como siempre, al final El Chipi aprovecha,  ”ir a fumar y rellenar el vaso” sería el momento del free de Julián Sánchez, pero fue José Benítez quien asumió el riesgo desde su batería, toda una sorpresa muy agradable. Flamenco y Blues también tuvo premio después de demostrar cómo se maneja El Chipi con el blues, añadió una copla de flamenco, me gustó la nueva propuesta. Vuelta al humor, nos vamos a la Italia de Mia Ragatzza, le cuelga “el muerto “ con insinuadas miradas a su compinche Galiana, que está como siempre impresionante reforzando desde el piano.  Y como no, intenta cerrar con ese grandísimo Malandro Limón, lucimiento del trompeta (ahora ya sé que se llama Roqui Albero y que puede ser un buen Canalla. Por supuesto tienen que volver a salir, ahora en “petit comité” para acercarnos a esa parte tan dramática del combo con ese tema difícil pero grande que es Un disparo a las sienes, conjunción perfecta del contrabajo de Jose López y el piano de Javier Galiana, era un final posible, pero nunca le perdonaríamos dejarnos con esa amargura, vuelve el grupo en pleno y como es normal cerraron por todo lo alto con Tes quiero may lof, y es que Don Antonio Romera “Chipi” podrá quejarse de ser un perdedor, pero nunca dejará de intentarlo, un placer como siempre. + inforelacionados I Candido Querol