Abe Rábade Trio
Abe Rábade Trio
«VerSons», Karonte, 2013
El pianista gallego presenta estos días su nuevo trabajo exactamente el miércoles 13 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Es su noveno disco como líder y como en los dos anteriores sigue investigando con el mismo trío, Pablo Moreno Caminero en el contrabajo y Bruno Pedroso en la batería. VerSons, me sugiere un doble concepto, por una parte el juego de Ver a través del Son como plantea Abe en las notas interiores del disco y por otra el trato tan personal que da a las versiones. Son once los temas escogidos para la ocasión y si partimos de una canción popular gallega tan conocida como A saia da Carolina y nos fijamos en como la ha trabajado nos podemos hacer una idea de lo que propone este inquieto músico. En el apartado del folklore gallego también homenajea a Luis Emilio Batallan con su éxito de los 70 No niño novo do vento, por supuesto “arreglada” a su manera particular. Si le es fiel a algún autor o si al menos a un servidor le resultan más familiares los arreglos sin duda alguna es en el caso de los pianistas tanto la versión de David Mann como sobre todo la de Monk, y eso que Four in One, ha sido revisado de todas las maneras posible, son las dos composiciones que me resultan más cercanas. Con Solar de Miles Davis y con Like Sonny de Coltraine se ha permitido una mirada más libre. Para su parte más intimista ha escogido Rábade a clásicos como Víctor Young (maravilloso su Golden Earrings) y a Jim Rowles con su The Peacocks que inmortalizó entre otros Frank Sinatra. Y sin lugar a dudas donde ha tenido ocasión de librarse de cualquier atadura ha sido en la música clásica, tanto en el Adagio de Vivaldi como en ese tema de más de 15 minutos con que cierra el disco, Lascia L’espina de Haendel, Abe Rábade ha dejado que su música fluyese sin prisas, sin concesiones, trabajando el trío como históricamente lo han hecho todos los grandes tríos de jazz, apoyándose entre los tres músicos, sabiendo quien es el líder pero teniendo muy claro que la sección rítmica ha de ser como las grandes bandas sonoras en el cine, discretas pero eficaces. + info I relacionados I Candido Querol