La Banda del Surdo

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - La Banda del Surdo La Banda del Surdo
"Dukkun"
Autoproducido, 2008

A la agrupación gerundense no le basta solo con batir los tambores como en las escuelas de samba brasileñas. De ahí que haya decidido aumentar la nómina de instrumentos y electrificar su propuesta, dotándola de un espíritu más propio del rock. Así el proyecto Dukkun, urdido hace casi dos años, aboga por la inédita incorporacion de guitarra, bajo, batería y teclados al set percusivo de rigor. Con lo que los aires andarines de pasacalle a los que acostumbraban quedan relevados por el calor de los focos y las sedentarias tablas de un escenario. La Banda del Surdo pasa así a una encarnación "popera" donde los tambores que percuten crecen con su nuevo formato. Las trece canciones de este rítmico álbum van del groove de las favelas de Dose dupla de funk o El que sabe… samba a las atmósferas hindúes y orientales de Joujouka o Tes 777. Navegan por las arenas del desierto  en Gnawi, una pieza ambiental que le iría como anillo al dedo a un documental de viajes de Lonely Planet. Y tiran de funk bastardo y resultón en Ramadán. Además arriesgan lo suyo en la balada Mirarte y mirar o Robando besos al aire – con esos efluvios andalusíes y flamencos, donde están a un palmo de lo que guisan muchas de las formaciones que se escuchan en los 40 Principales. Eso si desplegando su sello de calidad y destilando mucho arte. Habría que destacar el sonido y el tratamiento que se les da a las guitarras, con cierta imaginería a lo U2 en cuanto al uso de pedales y efectos. Seguro que The Edge es una influencia un tanto subconsciente o no. Y la excelente y flexible voz de Dácil López, que no duda en expresarse tanto en catalán, como portugués, o en castellano. Buena impresión la que dejan estos "surdos", que resultan de lo más diestros a tenor de lo expuesto en esta, su novedosa y atractiva aventura. www.labandadelsurdo.net // Miguel Angel Sánchez Gárate