Hilo invisible
Hilo invisible
”Hilo invisible”
Autoeditado, 2008
Hilo invisible es el proyecto de Fernando Veron (teclados y secuencias), Roberto Kuckzer (sitar) y Sandi Viceconte (tambura). El acercamiento a esta experiencia sonora debe de hacerse de golpe, sin ningún reparo. La presunción de que estamos ante un disco de “nuevas eras”, “nuevas dimensiones”, o simplemente un álbum para ofrecernos relax a la hora de practicar yoga, pilates o descanso de sofá, debería difuminarse. A cambio, deberíamos hablar de un mini LP próximo a la naturaleza musical del subcontinente indio, pero vista desde nuestra cornisa occidental. Teniendo eso en cuenta, los diferentes elementos sonoros e instrumentales de esas latitudes se dan cita en este breve documento para componer tres temas de interés, que con cierta gracia, crean un propio ambiente, lejos de complicaciones y bastante cercano a nuestras concepciones estilísticas que funden conceptos. Así, escucharemos el sitar, la tabla y las percusiones junto a teclados y programaciones que generan un cuerpo auditivo compacto. Tanto, Alma, La primera vez que abrí la caja o Verdades y sombras suenan indias, pero también occidentales, creando una sencilla fusión, sin demasiadas dificultades para nuestros oídos. Auto editado, con buenas interpretaciones y aparente seriedad, quizás sólo falta profundizar un poco más para averiguar si este trabajo responde a un divertimento esporádico o a una necesidad creativa que busca su sitio entre las músicas exóticas, la experimentación o la música comercial disfrazada de multiculturalidad. Habrá que esperar para poder saberlo // Antonio Álvarez