Jerónimo Martín Sexteto

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Jerónimo Martín Sexteto
Jerónimo Martín Sexteto
“Quinoa” Errabal, 2012

En un principio parecía que todos los músicos de jazz del país, no tenían más remedio que emigrar a Madrid o Barcelona si querían estudiar la música afroamericana, desde hace tiempo, primero el País Valenciano y ahora Galicia y el País Vasco con sus respectivas escuelas y con sus discográficas nos proporcionan sorpresas como esta, algunos de estos jóvenes músicos ya se han formado en conservatorios de su tierra y eso es una buena noticia, podemos contar con gente de la cantera, dirás que conforme esta el patio, poco importa ya que no hay yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Jerónimo Martín Sextetodinero para cultura, pero lo importante es contar con músicos, con compositores como este bilbaíno, que aun que estudió en Barcelona ya cuenta con músicos jóvenes de su tierra para defender su proyecto, el público, por mucho que lo quieran degradar siempre sabrá reconocer las buenas composiciones y si esta música no llena estadios, sabrá colarse entre pequeños escenarios de cualquier pueblo de Euskadi o de cualquier sitio de España. La música que ha compuesto Jerónimo Martín, merece ser escuchada tanto en las plazas del norte del país como en cualquier escenario del mundo, es música para soñar, no está echa para encasillarla con etiquetas, por supuesto que es jazz, la formación, la libertad, esa sucesión de solos equilibrados entre medio de una mini big band perfectamente engrasada así lo demuestra. La sección de vientos con Javier Izarra (saxo tenor), Rubén Salvador (trompeta y fiscornio, quizás lo recuerdes por ese maravilloso proyecto que lidera, RS Faktor) y Gonzalo Fernández de Larrinoa al trombón, alternan sus ideas arropando el sonido de Jerónimo Martín, el pianista conduce con serenidad la nave, el salamantino Javier Mayor al contrabajo y el gallego Hilario Redeiro a la batería dan seguridad a los vascos, es una nave que no pretende ganar ninguna competición, se mueve segura a favor del viento, de esos vientos que soplan como lo hicieron las viejas bandas, o crees que Coleman Hawkins, Lester Young o Lester Bowie no conocían otras músicas. Jerónimo es un compositor abierto, se mueve con soltura entre la llamada música clásica, el jazz o la música para teatro y danza, pero sobre todo sabe componer bellas melodías para que sus músicos las expliquen a siete voces, escucha Tutto per a more y simplemente déjate llevar. wwwjeronimomartin.es relacionados // Candido Querol