Jerez Le Cam Quartet.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Jerez Le Cam Quartet.
Jerez Le Cam Quartet.
“Ofofof”, Mañana  2012.

Gerardo Jerez Le Cam es un pianista y compositor argentino, nació en Buenos Aires en 1963, y reside en Francia desde el 92. El sello Mañana por si no lo conoces es una apuesta clara para lanzar artistas de composiciones arriesgadas, normalmente partiendo del tango se acercan con libertad a otras músicas, en este caso la propuesta del cuarteto se define como “tango balcánico”, y ciertamente hay detalles en las composiciones de Jerez Le Cam que nos sugieren la música balcánica, pero yo no me preocuparía demasiado por este tipo de análisis. También hay pedacitos de música contemporánea, de clásica y sobre todo de tango. Vamos con las composiciones. Yamparanta, quizás la más balcánica, posiblemente por el violín de Iacob Maciuca, músico del este, compañero fiel del argentino. En cambio Orsai, palabra muy usada en el gotan, nos lleva directamente a los compases del tango, el bandoneón de Juanjo Mosalini, tiene bastante que decir al respecto y las cascadas de notas provenientes del piano de Jerez Le Cam rematan la tendencia. Ofofof, tema que da nombre al disco, arranca como si de un tango clásico se tratase, el violín ejerciendo casi de cantante, Mihai Trestian con su Cimbalom (especie de xilófono o marimba) ajustando atmósferas cargadas de nostalgia, poco a poco se va convirtiendo en un tema que podría pertenecer a cualquier folklore. El torso morena, vuelve el baile rápido, marcado por el bandoneón, las cascadas del piano lo enlazan de nuevo con la música de los Balcanes como podrían hacerlo con unos fuegos artificiales. Pasos nocturnos, Mosalini se erige en dueño absoluto del sonido, el fuelle es el rey. Tres minutos y medio de dejarte sin respirar. Estrella del boliche, con el fondo inconfundible de Piazzolla, van tejiendo una composición ajena al baile clásico y cercana a la música más actual, una de las joyas del disco. Estrella confusa, el violín de Maciuca y el Cimbalom de Trestian creando un plato exquisito, rechazo el adjetivo de confusa, me parece de lo más clara esta estrella con tanta luz. Trepada es un solo de violín, sin pretensiones de virtuosismo, pero consiguiendo un sonido doble muy interesante. Molodojoni es el tema mas largo, más de siete minutos de música balcánica, ahora si que los ritmos nos lleva directamente a las caravanas gitanas de Kusturica. Poco a poco el ritmo te seduce y por un momento te olvidas de que iba el resto del disco. Tres dromedarios, solo el piano de Jerez Le Cam parece resurgir de las tierras de nadie y después del vendaval balcánico la delicadeza de la música atemporal y sin fronteras, cascadas infinitas de música creada en soledad, poesía para soñar. Para terminar Espirálida, empieza el bandoneón, se ira incorporando el cimbalom, el violín aportará el desgarro frío y el piano cerrará con la armonización, todos juntos conversando en un lenguaje con sabor a encuentro, a fraternidad, a paz. Un disco a escuchar sin prisa una y otra vez. + info  | Candido Querol 

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Jerez Le Cam Quartet.