Thais Morell
Thaïs Morell
«Cancioneira», Sedajazz Records, 2012
Antes de salir a actuar en el festival BarnaSants de Barcelona, me comentaba Thaïs Morell que disfrutaba tanto cantando en público como explicando su técnica y transmitiendo sus conocimientos a otros músicos. Y explico esto porque su música tiene algo de pedagogía. En sus directos es evidente, por la interacción que tiene con el público al que hace cantar en diferentes temas, ¡incluso a varias voces!. Y en su disco, Cancioneira, lo vais a poder comprobar por sus letras, en las que evoca recuerdos vividos, como en Casa; Agora o jamais, donde nos transmite su filosofía de vida:; Oda a São Loguinho, en la que rememora las tradiciones mágicas de su país:; o cuando nos transmite su optimismo como en Passa, Repassa. Pero también se ve esa intención de proximidad en la música donde deconstruye un frevo: Frevinho de Flor do Caminho; nos acerca las melodías de Finlandia: Ciranda da Beira da Praia; de Ghana: Worpe/Mingbla o de Argentina: Zamba de la Candelaria; además de otras pertenecientes a diversas tradiciones de Brasil, no solo de su Curitiba natal, sino de los sitios de donde ella ha sacado su inspiración. De los sitios y de los ritmos, porque en su música, además de los ya citados, encontramos esa huella del jazz que la influido desde Valencia, su actual ciudad de residencia.
Hablaba de las canciones del disco, de una gran la belleza todas ellas, pero es que además están potenciadas por la extraordinaria voz de Thaïs Morell, voz que en muchos momentos dobla ella misma, creando preciosas armonías; su dominio de la guitarra; y los arreglos que ha hecho conjuntamente con David Gadea, además de algunas incursiones en este aspecto de Ximo Tebar, Juan de Pilar, Alberto Palau o Antii Hynnynen. En cuanto a los músicos que la acompañan, además de los ya citados, encontramos a Matthieu Saglio, Rogerio Campas, Toni Belenguer, Andrés Belmonte, Crá Rosa, Daniel Farah, Darryl Hall, Jim Ridl, Donald Edwards, Ales Cesarini y Dani Rayos. Me he permitido poner la lista completa porque no es normal que en un primer trabajo encontremos hasta diez y seis músicos, todos de un gran nivel, colaborando con el proyecto.
Un disco imprescindible que vais a ir descubriendo vosotros mismos con los comentarios de la propia Thaïs Morell, esta cantautora, compositora, multinstrumentista, que, buscando la Música en mayúsculas, vivió en Finlandia, en Ghana, y llegó a Valencia donde vive desde hace algunos años. Cancioneira es uno de esos discos que nos hacen pensar que, a veces, las circunstancias hacen que una obra de arte tarde más de lo necesario en llegar a ser una referencia, en este caso, de la música actual de Brasil. El tiempo le ha de hacer justicia. Pero dejemos que sea la propia Thaïs Morell quien nos hable de su disco. + Info | Escucha el programa | Federico Francesch | DESAFINADO RADIO