JAZZ MAGNETISM & ESCANDALOSO XPÓSITO
Jamboree 3, 15 de junio del 2023
Entre el 2009 y el 2011, el MC zaragozano Kase. O y sus Jazz Magnetism recorrían el mundo en una gira que disfrutaron más de 50.000 personas. Algunos, como un servidor, que no conocía a Kase. O nos acercamos a esta música por los compañeros que llevaba.
Juan Pablo Balcazar al bajo, Dani Domínguez a la batería, Dani Comas a la guitarra y Hugo Astudillo al saxo. Todos, en aquella época músicos de la escena del jazz de Barcelona, muy conocidos y respetados. El madrileño Hugo Astudillo, con el heterónimo de Escandaloso Xpósito en aquellos tiempos ya reunía mucho aficionado los lunes de hip hop en Robadors, 23. Junto a Hartosopash y a algunos de los músicos antes citados. Bien, Hugo se volvió a Madrid, Dani Domínguez también cambio de residencia, y la banda de Kase. O y Jazz Magnetism los reunía de tiempo en tiempo para giras multitudinarias.
¡Sorpresa! Hugo se acerca a Barcelona y reúne al grupo, además de contar con Juan R. Berbín a las percusiones. Y nos preparan una descarga de lo más sólido en el Jamboree 3. Al día siguiente en Robadors 23, y el domingo en Jamboree 1. Hablaré del primer bolo que es al que asistí.
Por supuesto mucha gente joven, y seguidores acérrimos del verso de Xpósito, que siguen de cerca y acompañan con sus rimas.
Xpósito es un gran saxofonista, con un sonido profundo y cálido. Fue él, quien me descubrió a Donny Hathaway. Esa manera de maridar el soul, con el boop i el Hip Hop lo convierten en un músico muy especial.
Por supuesto la noche iba de hip hop, empezó Xpósito presentando a los músicos y empezó la descarga, no era un concierto de Kase. O y por supuesto no eran sus letras. En cuanto a la música, me comentaba que le gusta coger detalles de todo lo que escucha.
Berbín jugaba con un pequeño teclado, Balcazar marcaba el tempo y Domínguez definía el camino. Las letras del MC hablaban de sus vivencias madrileñas (que podían ser de cualquier ciudad occidental) y de repente la guitarra de Comas se imponía con esa finura suya. Entonces Xpósito o bien se pasaba a percusiones sencillas o cogía el saxo. Cuándo coge el saxo te das cuenta de lo bien que le sienta a su música esas entradas tan cálidas.
La sección rítmica es de lujo, Balcazar es uno de los músicos con un espectro musical increíble. Y Dani Domínguez (una suerte contar con él, en los bolos de los días siguientes ya había volado hacía otros lugares) hace muchos años que compagina su labor con el jazz y su proyecto más electrónico Nöïz.
Ahora en escena sonaba jazz, la banda tocaba acercándose mucho más a Glasper o a Hancock que no al hip hop. Pero el público lo vivía igual de bien.
Ahora sí que sonaba hip hop, muy cercano a lo que propondría Kase. O en uno de sus conciertos, pero ahora es la voz de Hugo y la cercanía del Jamboree es muy diferente a la de los estadios de fútbol. Y no digamos ya nada del precio de la entrada.
El público encantado, claro, Berbin sacando sonidos curiosos, jugando junto a Domínguez a crear ambientes, Balcazar en un solo magnífico. Cuándo entra el saxo yo le llamaría funky.
La banda propone un escenario diferente, la batería de Domínguez y Balcazar proponen un drum & Bass y Xpósito nos cuenta que somos los raros; letra que habla de los amigos perdidos.
La guitarra de Comas volverá a entrar, hiriente, afilada, hermanándose fácilmente con la sección rítmica.
Los Magnetism seguían desgranando música negra, el público reconocía muchas de las letras, y las coreaban con ganas, las sonrisas se compaginaban perfectamente con el baile. Para gustos colores. Descargas cortas en que siempre alternaban letras (con bases atrás) y música sin letras en que el quinteto se mostraba en todo su esplendor.
Intercaló unas letras muy personales en que quedó claro su pensamiento actual, el público aprovechó para comentarlas y una oleada de soul, dirigida por la guitarra y las percusiones volvía a abrazarnos mientras escuchábamos las letras de Xpósito.
Y así durante más de una hora, una noche de esas que demuestran que hay músicas que transmiten mogollón, porqué los músicos que están ahí, además de ser buenos instrumentistas creen lo que expresan. Un placer compartir sus gustos. + info | relacionados | Fotos: Dani Vidal