Jesús Corbacho (cante) Juan Campallo (guitarra) y Adela Campallo (baile)

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Jesús Corbacho (cante) Juan Campallo (guitarra) y Adela Campallo (baile)

Sandaru. SFB El Dorado. 14 de junio del 2023

En la introducción del concierto, adelantaba Pedro Barragán, que la familia Campallo es una de esas familias en que la mayoría (y son seis hermanos) son artistas. No era difícil imaginar a Adela y a Juan metidos en fiestas en su casa y no faltaron, en el concierto, momentos en que los hermanos se apoyaban en recuerdos que facilitaban la libertad de expresión.
La sevillana Adela Campallo lleva desde los nueve años (debut delante de Lola Flores) girando por el mundo, a los quince, ella y sus hermanos ya estaban metidos en vereda, nada menos que en Japón. Bailando y dando clases. Este país junto a México y por supuesto España sigue siendo habitual en sus giras. Lástima que por Cataluña la disfrutemos tan poco.
Pero vayamos con el concierto. En escena dos sillas y mucho espacio delante de ellas, por algo será. Mientras la guitarra entra con unas falsetas de serranas, por la izquierda aparece la bailaora vestida con traje negro, con unos pantalones de flecos, el cantaor lanza un cante terrible, trágico, sin micro. Campallo taconea con una energía envidiable, perfectamente secundada por la guitarra de su hermano que suena fuerte y segura. Aunque el público va aplaudiendo entusiasmado cada verso, ellos siguen, ahora por seguiriyas, después un dúo de libertad total en que solo el pulso de la sangre de los Campallo brilla en escena. Así hasta 18 minutos. Descanso merecido para la bailaora.
Corbacho decide irse para los Cantes de Levante. El de Huelva ha estudiado con Paco Taranto y José de la Tomasa. Aunque en el concierto viene como cantaor de baile, no desprecia la ocasión, cuándo no hay baile, de mostrar sus aptitudes, que son muchas. En estos cantes hay que saber templar bien y medir los silencios que son fundamentales, la guitarra sabe compenetrarse con Corbacho. Y la voz del cantaor sube y baja con una seguridad envidiable. Aparece Adela Campallo con un traje de cola con un mantón de un colorido precioso. Las cantiñas y las alegrías estallan como una traca de cohetes. Hacía mucho tiempo que no veía a nadie manejar con tanta soltura y armonía el mantón.
Es verdad que las bailaoras actuales nos ofrecen situaciones de una originalidad única y la danza y el flamenco se hermanan cada vez mejor, pero cuando ves a esta mujer mover el mantón sabes que estas delante de una bailaora con mucha fuerza y seguridad. No todas las bailaoras saben usar esos accesorios que tanta fama han dado al flamenco. Fue modelando la escena a su conveniencia y los músicos se adaptaban a sus “ideas” como taparse la cabeza con el mantón, usarlo como capa de toreo, o como cuadro pictórico. Por su puesto que mientras tanto los zapateaos y los juegos de manos elevaban la tensión que de tiempo en tiempo resolvían los versos de alegrías de Corbacho, hasta se atrevió con El Huerfanito de Machín.
Se queda solo en escena Juan Campallo, el sevillano ganó en el 2022 el premio Mejor Guitarra con Alma en Jerez, y el Bordón Minero de Las Minas en el 2007. Creo que fue esta misma taranta la que interpretó en la Sandaru, una preciosidad.
Vuelve el trío al completo, y vuelve la bailaora al negro para ennegrecer todavía más la seguiriya, que ira pasando a soleá e incluso a bulerías a lo largo de este otro recorrido. Canta Corbacho esas letrillas tan certeras de Sale el sol y seca el charco. Poesía pura. De nuevo la bailaora nos deslumbra con ese manejo de mantón, en esta ocasión más pequeño y negro pero de igual efectividad. Corbacho está certero en el compás, la guitarra sabe ¡cómo no va a saberlo! ir de la mano de su hermana, un gozo. Todo fue desencadenando hacía una fin de fiesta, en que ese ambiente de la casa de los Campallo que advertía Barragán al principio, se iba cumpliendo.  El trío estaba esplendido y Adela Campallo se sabía la reina de la fiesta,  y a mucha honra. + info | Fotos: Joan Cortès.  

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Jesús Corbacho (cante) Juan Campallo (guitarra) y Adela Campallo (baile)