Javier Ruibal

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Javier RuibalJavier Ruibal 

Festival Barnasants
L’Auditori Sala 2, Barcelona
7 de marzo de 2008
Myspace

Desde hace ya unos cuantos años que si hay algo seguro dentro del Festival BarnaSants, es que Javier Ruibal será uno de sus artistas incluidos. Y siempre con la certeza que contará con un buen número de acólitos (cada vez más) que acudirán a su concierto y que todos se deleitarán con sus mágicas canciones. Al menos eso es lo que viene ocurriendo año tras año. Esta vez fue en la sala 2 de L’Auditori, pero poco importa el sitio, el personaje siempre “se sale” en sus recitales y muchos “matarían” por conseguir la inmejorable relación artista-público que él posee. Además Javier tiene siempre el gran detalle de cambiar musicalmente en cada visita. Si lo normal es que viniera con su cómplice guitarrista Tito Alcedo, no fue así y en esta ocasión le acompañaron el gran pianista, arreglista y compositor vasco Iñaki Salvador, su hijo Javi a las percusiones y otro joven amigo que hemos visto junto a él en más de una ocasión, el bajista y guitarrista brasileño Munir Hossn. El concierto empezó con el príncipe gaditano con su guitarra y en solitario. Contrabandista, Agualuna y Si Un Ángel Se Desnuda fueron sus tres primeros regalos y una prueba de que su voz sigue mejor que nunca, intensa y sugerente. Ahí entró Iñaki. Juntos se marcaron Besos En Abril y comprobamos como el piano le daba nuevos matices a la musicalidad de sus ensoñadores versos. Y es que como alguien nos comentaba, “Javier canta justo lo que te gustaría escuchar de la persona amada” y lo dice de la manera más bonita y sensible. Entraron Javi y Munir y ya no hubo tregua. Aunque Lo Que Me Dice Tu Boca (18 Chulos, 2005), es su último disco hasta ahora, en la veintena de temas que ofreció, hubo un poco de cada uno de sus discos. A destacar La Reina De África de Contrabando (P.D.I., 1997), La Rosa Azul De Alejandría de La Piel De Sara (BMG, 1996), El Naufrago Del Sahara de Las Damas Primero (18 Chulos, 2001), y como no, acabó con La Gloria De Manhattan del imprescindible Pension Triana (Discos Lollipop, 1999). Ya en los bises nos dejó La Flor De Estambul con gran lucimiento de Iñaki, una preciosa versión del Fragil de Sting y como no, el Isla Mujeres con todo el L’Auditori de pie y cantando. Y a pesar de la veintena de canciones, aún se dejó el Pensión Triana o el ¡Ay! Pelao, pero es que son tantas y tan buenas sus interpretaciones que siempre alguna se queda en el tintero. Me gustaría acabar esta cronica con unas declaraciones del insigne Diego “El Cigala” sobre Javier: “Es un genio. No puedo entender con la calidad de ese señor, que no esté donde se merece. Pienso que es un artista que España se lo está perdiendo. España y el mundo.” // Miguel Amorós