Jagwa Music
Jagwa Music
«Bongo hotheads» Crammed Discs, 2012
Aunque Jagwa Music provengan de Tanzania lo suyo no es esa música local de las orquestas benga tan popular tres décadas atrás, ni el actual bongo flava, el hip-hop de aquellas latitudes. Tampoco beben de ese estilo de efluvios arábigos que lleva el nombre de taarab. Partiendo de unos esquemas urbanos crean una música que no tiene que envidiar en energía al kuduro angoleño o al coupé decalé marfileño. De hecho su música está profundamente influenciada por los ritmos mchiriku, propios de las zonas más humildes de Dar Es Salaam, que son interpretados de forma repetitiva con un pequeño teclado de mano, latas, tambores y flautas. De esa guisa encontramos un componente de trance que la asemeja en cierta forma a los esquemas del house occidental. Sin duda su línea artística tienen muchos puntos en común con el de otros compañeros de sello, como es el caso de los congoleños Konono nº1. Valiéndose de una base de tambores y teclados Casio Jagwa Music confeccionan un trepidante mosaico de aires minimalistas. Las melodías eminentemente tribales de las voces, unidas al fragor de los tambores, se acompañan en directo de las coreografías de dos espectaculares bailarines. Temas como Dunia watu, Heshima o Maji hayapandi mlima encandilan precisamente por su contagiosa fuerza y sencillez. Y con el título elegido para el álbum rinden pleitesía a las hordas de desarrapados y gente que malvive en los suburbios, ya que bongo es una forma coloquial de expresar que hay que tener agallas y la suficiente cabeza para poder afrontar las duras condiciones de vida en la capital tanzana. www.myspace.com/jagwamusicmchiriku I Relacionados I Miguel Ángel Sánchez Gárate