IRÍDIA FEST.
Paral·lel 62, 2 y 3 de febrero de 2023
El recientemente creado IRÍDIA FEST es un festival de derechos humanos y cultura. Apostando por el desarrollo y fomento de la cultura, entendida como parte esencial de la defensa de los derechos humanos a nivel histórico.
Marc Ayza (músico) y Valentina Lazo (responsable de prensa de IRÍDIA FEST) de forma presencial y Albert Marquès y Keith Lamar (creadores del proyecto, ambos de forma telemática) nos explicaron en la rueda de prensa la propuesta del jueves día 2.
Como nos comentaba Marc Ayza (compositor y batería de jazz) “es importante que el público que disfruta del jazz sepa de los orígenes y la historia reivindicativa de esta música. Además de escuchar con placer las composiciones de Coltrane o de Max Roach saber más sobre su personalidad nos ayuda a entender mejor la música que escribieron”
Producido conjuntamente con el Say It Loud (promotora cultural que ya lleva 14 ediciones en esta línea de trabajo) quieren mostrar en dos noches consecutivas. Dos escenas musicales diferentes pero complementarias.
El jueves día 2 podremos escuchar una propuesta seguramente única en el mundo. FREEDOM FIRST Jazz desde el corredor de la muerte. El pianista Albert Marquès lleva tiempo intentando que el mundo conozca el caso de Keith LaMar, poeta que espera su ejecución en otoño de este año, después de 28 años en el corredor de la muerte del condado de Ohio. LaMar está acusado de homicidio pero según las últimas pruebas podría haber un nuevo juicio. Para el concierto del día dos, se presenta Freedom First el disco que en 2022 grabaron Marquès y LaMar. Este disco ha estado presentado ya en anteriores ocasiones. Como comentaba Ayza según si el concierto es a un lado u otro del Atlántico cambian los músicos. En esta ocasión el quinteto de Marquès estará compuesto por él mismo al piano, Keith LaMar (versos por teléfono desde el corredor de la muerte) Erin Corine (voz y flauta) Marc Ayza (batería) y Manel Fortià (contrabajo) ¡Esperemos que la tecnología y los permisos correspondientes lo permitan!
También por primera vez se podrá adquirir en castellano “Condenado” el libro que ha escrito LaMar estando en prisión.
El viernes 3 desaparecen las butacas y se abre la pista de baile: la propuesta de la organización es una programación nacional e internacional memorable. La encabeza PONGO, con una apuesta innovadora por la artista de Lisboa, de raíces angoleñas y ex Buraka Som Sistema, que trae un espectáculo que mezcla el kuduro y el dancehall con algo de EDM, rhythm & blues y funk. Completa el cartel Hip Horns Brass Collective, una Brass Band de funk y hip hop de Barcelona que presenta su proyecto Brassvillain, junto a Rodrigo Laviña, Anita Tijoux, Escandaloso Xpósito y Las Ninyas del corro. Cerrarán la noche dos DJs de la Bellaquera Sessions: Piti Vaccari y Momobounce, a ritmo de “perreo combativo, perreo consentido”.
Dos noches muy diferentes pero con el objetivo común de vivir la música desde una participación más activa. Bienvenido este nuevo festival. + info | relacionados