Instituto Mexicano del Sonido
Instituto Mexicano del Sonido
“Soy Sauce”
Camilo Lara / El Volcán Música 2009
Tercer asalto a los oídos internacionales de este ya mexicano universal que es Camilo Lara, más conocido como el artífice del Instituto Mexicano del Sonido. Soy Sauce tiene doble significado. En castellano hace referencia a la fuerza de “hacerse árbol”, un sauce, una especie de buena madera. En inglés también significa “salsa de soja”. El doble sentido se complementa con un tercero en mexicano que significa ser “muy salsa”, o sea, ser lanzado. Con todo ese trasfondo ideológico, el nuevo disco de Camilo Lara continúa la senda del anterior Piñata, confeccionando un puzzle de sonidos, estilos, idiomas y juegos creativos, a los que se les puede dar la vuelta, girarlo y continuar con la manera de cada oyente, creando su propia audición. El corte y pega más postmodernista y creativo parece tener en este artista uno de sus principales secuaces, favoreciendo como mínimo la sorpresa. Claro está que el golpe de efecto no es el mismo que el anterior trabajo. Como en aquel, la jugada sigue siendo la misma: un poco de hip hop mexicano, sonidos típicos y tradicionales de su tierra, briznas de mariachi y bastante y buena electrónica. Sin embargo, Soy sauce no suena tan divertido, tan atractivo en cada una de sus letras, y se transfigura en un álbum un tanto más inestable que el anterior. Aún así, hay que prestarle bastante atención porque las combinaciones, las superposiciones, invitan a su mayor propuesta, el baile sano y alegre, con letras que seducen por referencias patrias, musicales y hasta cinematográficas, para gozar desde el principio hasta el fin.
Lara, ahora ya camina en compañía de un colectivo bajo las siglas de IMS. Las canciones se han creado con la colaboración de Holger Beier, que también produce el disco, y en vivo el grupo lo constituyen Paco Vázquez, Julián Placencia, Kay y Pato.
Si en Piñata temas como El micrófono, Para no vivir desesperado o, la gran A todos ellos, sin olvidarnos de la divertida y seductora Katia, Tania, Paulina i
El disco cuenta con las colaboraciones de Joselo Rangel, de Café Tacuba y de Ad Rock, de los Beastie Boys, que remezcla el tema Alocatel. Soy Sauce se abre con Cumbia, secundando a su anterior, y dando un ritmo frenético como antesala de lo que procederá a continuación. En Alocatel se realiza una declaración de principios: “vamos a formar una parte que no suene como Pink Floyd, más bien como The Stroke”, y se continúa la expectación con Yo digo Baila, un tema al más puro estilo dance. Comité Culificador y Karate Kid2 son otros temas que nos harán sonreír, aunque es Sinfonía Agridulce, la versión con mariachis que realiza del tema Bittersweet Symphony, del grupo The Verve, la que se llevará la atención y la fama.
El tercer trabajo de Camilo Lara, ex directivo de EMI en México, no provocará la sorpresa de Piñata, pero mantendrá la atención marcándonos el ritmo más bailable de la actualidad musical y vanguardista mexicana. Sigamos atentos, a ver que pasa. Myspace // Antonio Álvarez