Putumayo Presents India
Varios
"India"
Putumayo World Music / Karonte, 2009
Buena parte de la crítica que se realiza a la denominada World music se cimienta en la banalización a la que se puede llegar con la música tradicional, al querer acercar y endulzar sus formas al gusto occidental, público prioritario par su consumo. En ese campo, las opiniones son variadas y no es éste ni el momento ni el lugar para debatirlo, pero si que nos puede ayudar a tratar de ubicar esta recopilación de Putumayo en un lugar más exacto.
El álbum reúne diez composiciones de bandas y solistas de
La recopilación hace una elección bien clara por aquellas músicas que más conexión pueden crear con los gustos occidentales. El oyente descubrirá que las voces femeninas tienen el mismo tono y timbre, pero también apreciarán que el tempo del ritmo también es parecido. Valdría la pena preguntarse por otras músicas del país, quizás más tradicionales y más clásicas, que no aparecen en este álbum, posiblemente por la dificultad de digestión.
Escuchando el trabajo, que engatusa y se adhiere a los oídos para una grata contemplación, se me ocurre que tal vez necesitaría un subtítulo como por ejemplo Chill out hindú, o algo por el estilo. La música de
Entre los cortes aparece Susheela Raman, que tiene más de británica que de hindú, que entusiasma casi siempre, y también otros artistas desconocidos por estos lugares, como por ejemplo Deepak Ram, Bombay Jayshree y Rajeshwari Sachdev, que cierra la recopilación. Ahora que Sludog Millionare ha puesto de moda la música hindú y Bollywood, esta recopilación gustará a aquellos que se aproximan a estos tipos de música. Si algo también tiene de bueno es que puede constituir una buena puerta de entrada para ampliar el número de seguidores. www.putumayo.com // Antonio Álvarez