HuongThanh & Nguyên Lê
HuongThanh & Nguyên Lê
”Fragile Beauty”
Act Music, 2007
Myspace
Huong Thanh no es una desconocida en el panorama musical español, a pesar de proceder del todavía lejano Vietnam, aunque afincada en Paris, ciudad que a veces se muestra lejana, aunque no lo esté, musicalmente hablando, claro está. Junto al guitarrista Nguyên Lê, la pareja ha ofrecido otros trabajos interesantes como, por ejemplo, Dragonfly y Mangustao. En este cuarto trabajo, los dos artistas continúan en su deseo de aproximarnos a su cultura y música, adhiriéndole diferentes capas de tinte exprimido al jazz y fundiendo así este y oeste.
De entrada no entenderemos ninguna letra y el álbum no ayuda en la aclaración. Sin embargo, si que conviene saber que las diferentes composiciones, tradicionales y originales tratan de crear diferentes imágenes poéticas procedentes de la herencia vietnamita. Un ejemplo sería un fragmento narrativo del poema épico nacional “The pavilion of crystallized azure”, del siglo diez, si los cálculos y la documentación no se equivocan. Y, además, a esa conexión con el pasado se suma la voz de Huong, que responde al estereotipo de voz femenina oriental, casi infantil, con un timbre agudo que provoca la consiguiente relajación, o según otros gustos, irritación.
En el ámbito musical, la fusión de sonidos y armonías orientales y occidentales se palpan en cada canción, especialmente a través de la instrumentación y la guitarra. Nguyên Lê juega a innovar, coquetea con el jazz, la electrónica y la tradición sonora de su país. Arpa y guitarra crean un escenario en donde los aspectos vocales tradicionales reflejan cierto ambiente de cuento lejano. Instrumentos como el koto, el dan tranh, el sao y algunas flautas de bambú, que realmente nos suenan “a chino”, componen el abanico que une la tradición con la actualidad.
Fragile Beauty, belleza frágil, busca ese concepto tratando de enamorar sonoramente a los oyentes, lo consiga o no. Distanciándonos de la irritación, el álbum creará cierta penumbra para hallar la calma espiritual que trata de conectar con lo más hondo del pensamiento oriental, que quizás también llevemos dentro. Cómo era de esperar… aquí también se busca el equilibrio, y si lo encuentra disfrútelo, que no está el horno para bollos // Antonio Álvarez