Homenaje a Jordi Bonell. Gran Ensemble Liceu.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Homenaje a Jordi Bonell. Gran Ensemble Liceu.

Conservatorio del Liceu, 22 del 4 del 2021

Jordi Bonell uno de los guitarristas más prestigiosos del jazz catalán y español recibía un homenaje en el Conservatorio del Liceu  (escuela dónde ha trabajado hasta hace poco) Quiso el maestro dirigirse desde su casa por vídeo para animar a los jóvenes músicos explicando que “el virus más potente sigue siendo la música ya que no hay vacuna que pueda con ella” palabras de bienvenida por parte de los responsables de la Fundación del Liceu y presentación del libro La guitarra lírica sobre Jordi Bonell escrito por Víctor Cortina. Y fueron ocupando su sitio más de 30 músicos que forman este Gran Ensemble, como director el compositor y pianista mallorquín Toni Vaquer, que presentó uno a uno a todos los componentes del Ensemble más los invitados para la ocasión. De momento teníamos en escena dos guitarristas muy especiales, Dani Pérez con quién Bonell ya grabó aquel maravilloso Dúo, New Mood Jazz, 2014 dónde repasaban  además de sus propios temas, composiciones de Mompou o de Tom Harrell entre otros.  A su lado Jaume Llombart, de una generación más joven pero un guitarrista que al igual que Bonell destaca por su sensibilidad y su saber trabajar sin florituras pero con un discurso elegante. En el piano Roger Mas, quién había participado en el proyecto de Jordi Bonell grupo. Supo Mas entrar y salir de escena para dejar que se luciesen también los jóvenes del Ensemble, tanto en el piano como en los teclados (para los temas más “negros”) Miralta habrá coincidido infinidad de veces con Bonell, me viene a la mente por ejemplo su participación en la banda de Santiago Auserón. También dejó mucho espacio a los jóvenes baterías del Liceu, y como era previsible no podía faltar en el bajo eléctrico otro compañero de muchas aventuras, Carles Benavent, escuchando al maestro del bajo eléctrico pensaba que si el homenaje hubiese sido en Madrid no hubiesen dudado en asistir gente como Javier Colina, Antonio Serrano. En fin que las amistades musicales de Bonell son muy extensas. Si tienes el disco Agua Madre, Harmonia Mundi 2004 ya sabes de qué te hablo. Pero vamos con el concierto, Fueron interpretando temas del maestro, composiciones de otros autores cercanos como Chano Domínguez pero todo arreglado para orquesta por el que para mí fue el protagonista de la tarde, Toni Vaquer, un director que a pesar de que no pude entender nada de lo que dijo en toda la tarde (no quiso usar micro) era una maravilla verlo moverse por todo el escenario haciendo que cada sección de músicos y cada solista en particular se sintiese totalmente arropado por sus gestos, gestos que atrapaban esa música que estaba en las partituras queriendo salir al espacio y que el mallorquín mimaba ya antes de que apareciese, los brazos de Vaquer eran dos palomas recogiendo detalles, mimando sonidos y encajando todo lo que iba sonando en el escenario, ¡increíble!  Para el final  otros dos invitados de lujo, el saxofonista y también profesor del Liceu Bill Mc Henry y la cantante Carme Canela que tantas horas de música nos ha regalado con Bonell, aquí si quieres otra recomendación no te pierdas el disco de Italo Boggio trio dónde estaban también Dani Pérez, Bonell, y Carme Canela Neww Mood jazz 2005 y como no podía ser de otra manera había que cerrar con Rumba, Rhythm & blues, del comentado Agua Madre. Para dejar claro que Jordi Bonell ha puesto siempre  su guitarra al lado de los más grandes del jazz pero también del flamenco, la rumba, el blues, y todo lo que le echen. Y siempre dejando ese aroma propio que identifica a los grandes músicos, a esos que no necesitan primeros planos para que los reconozcamos. + info | relacionados | Fotos: Joan Cortès

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Homenaje a Jordi Bonell. Gran Ensemble Liceu.