Flamenco Jazz Company

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Flamenco Jazz Company
Flamenco Jazz Company

“Rumbo desconocido”, Nuba records, 2013

Combo madrileño que como dice su líder, el pianista Pedro Ojesto, puede tocar en el Café Central o en Casa Patas y ofrecer en ambos locales un repertorio parecido. Todos sabemos del boom del flamenco jazz, en este disco, el tercero en su camino, el título Rumbo desconocido ya sugiere que van a ir más allá de la mera fusión. En la Bulería de los chicos, la sorpresa sin duda es el sonido de Segundo Mijares al saxo midi, el segundo tema, Somos esa luz es un bolero donde el joven Israel Fernández intenta seguir los pasos exitosos de El Cigala, el piano de Ojesto resultón. Mandela (con  letra de Pablo Milanés) y Rumbo a lo desconocido son dos letras por tangos (quizás el palo en que mejor se encuentran estas dos músicas). Tú eres la dueña de mi corazón, esa guitarra flamenca de Joni Jiménez entra muy bien y la voz de Israel ahora sí que le saca partido. Cuando desparecen cantaor y guitarra, es el momento para el trío alimentado por el saxo tenor de Mijares que se adentran fácilmente en el jazz. Donde se bañó el león, me gusta, un fandango con fuerza, bien cantado y bien acompañado. Volvemos a la balada como camino sin riesgo entre el flamenco y el jazz, muy buena la sección rítmica, José Miguel Garzón al contrabajo y Fernando Favier a las percusiones. El piano en muchos momentos como una percusión más. Lo que eres tu pa mi fusión de tangos con rock, de nuevo buen trabajo del contrabajo.  El instrumental Reina mora, son unos tanguillos, con un arranque muy curioso del trío, me gusta mucho este momento, es cuando se demuestra que conocen bien las dos músicas, e incluso aromas de otras culturas que se mezclan con orgullo. Recuerdo a Mariano (por Mariano Gutiérrez, el manager más llorado de la escena madrileña) con la participación destacada de Jorge Pardo, precioso su dúo con el piano de Ojesto. Para finalizar, A la luna, una seguirilla, que como en el caso del fandango, nos adentra en los cantes de riesgo, en este caso el cantaor es Miguel Montero  y la guitarra de David Cerreduela, que estuvo en los dos anteriores álbumes de FJC, pero ahora se ha trasladado a Barcelona, el trío respetuoso con el cantaor pero conociendo el percal. + Info I relacionados I Candido Querol