FESTIVAL MED 2019
FESTIVAL MED (LOULÉ -PORTUGAL-) 2019
Del jueves 27 al domingo 30 de junio. Varios escenarios.
La edición número dieciséis del Festival Med promete poner el listón musical muy alto a base de grandes conciertos que se desarrollarán en sus cuatro escenarios principales. Los cuatro puntos cardinales estarán bien representados, con numerosa participación portuguesa como nos tiene acostumbrados ya este festival.
El Festival Med viene una vez más cargado de buenas músicas para hacernos disfrutar en unas jornadas que comenzarán el jueves 27 y durarán hasta el domingo 30 de junio en el centro histórico de Loulé, y en la que pretenden, edición tras edición, innovar. En este sentido, este año el escenario del castillo cede su lugar a conciertos más intimistas y solo de artistas portugueses, mientras que se crea un nuevo espacio para conciertos de world music, el escenario chafariz, a semejanza de lo que ya ocurre en el palco matriz y cerca. En cuanto a la música propiamente dicha podemos destacar el dub psicodélico de los turcos BabaZula, el rock vudú caribeño de Moonlight Benjamin desde Haití, la música árabe amalgamada con jazz del oud de Dhafer Youssef, la perfecta mezcla de estilos del proyecto multicultural y transnacional de The Turbans (y sus ciudadanos del mundo, puesto que el grupo está compuesto por miembros de hasta seis nacionalidades distintas, y todas ellas –y más- tienen presencia en su música), el potente rock tuareg de Kel Assouf desde Níger, la cumbia electrónica de Orkesta Mendoza desde Estados Unidos, el fiestón asegurado con los sonidos latinos mezclados con ska y son jarocho de los mexicanos Los de Abajo, o el afropunk de Thsegue, desde el Congo.
Por supuesto, como en ediciones anteriores, no faltarán los grupos de Portugal, y de nacionalidades con gran arraigo o hermanados con nuestro país vecino. De Portugal podemos destacar por supuesto el fado tradicional, que este año está representado por dos de las voces más relevantes del panorama actual, como son Gisela João y Ricardo Ribeiro, el cavaquinho de Julio Pereira, el rock’n’roll con tradición oral portuguesa de Diabo na Cruz, fado melancólico con momentos intensos de spaguetti-western de Dead Combo, la música afrofuturista a base de kuduro y moombathon de Gato Preto (con un pie en Portugal y otro en Mozambique, Ghana y Alemania), el funk y soul más contundente con Cais do Sodré Funk Connection, y la reinvención de la música popular portuguesa a base de remixes de grabaciones de campo del grupo Omiri. De Cabo Verde tendremos a Os Tubarões con su coladera y funaná, de Mozambique llegará Selma Uamusse con su mezcla de góspel, afrobeat, jazz y psicodelia, de Trinidad nos sorprenderá Anthony Joshep con su funk vudú, free jazz y su particular manera de cantar, recitando, y de Brasil podremos disfrutar del samba-rap de Marcelo D2 y de la irreverente mezcla de funk, trova, punk y electrónica del grupo Francisco, el Hombre.
Y para cerrar todos los días, estarán a los platos en el escenario matriz los djs Dobro Sound System (con banda incorporada) desde Portugal, dj Buruntuma desde Guinea-Bisssau y dj Riot de Portugal.
Y como no sólo de música vive el festival, también podremos disfrutar de cine, poesía, artes plásticas, gastronomía, teatro de calle y un sinfín de propuestas que hacen de este evento una delicia para los sentidos.
+ info | Texto: Alejandro López García & Nereida Rubio Gómez