Festival de las Músicas / Cullar Vega
Festival de las Músicas
Cullar-Vega, Granada
26 de junio de 2009
Una apacible tarde noche veraniega nos recibió para presenciar el Festival de las Músicas, que celebró su quinta edición. La apuesta por las músicas étnicas por parte del Ayuntamiento de Cúllar-Vega, con la producción de Rootsound, fue todo un éxito al congregar a más de dos mil personas en la Plaza de la Constitución de la localidad granaína.
Sambiosis arrancaron los motores del festival con una batucada que recorrió las calles aledañas, captando la atención de vecinos y visitantes que poco a poco se fueron uniendo al pasacalles hasta aparecer todos juntos frente al escenario dando así comienzo al festival.
Para ello se contó con la veterana banda sevillana Rare Folk que ofrecieron un concierto en el que sobre una base de folclore celta fueron desarrollando diferentes estilos como el rock, el funk, el folk progresivo, el jazz o la electrónica. Freestyle folk lo autodenominan y no les falta razón. Interpretaron temas de sus cuatro discos editados hasta el momento pero especialmente del último de ellos Natural Fractacs.
Desde la vecina Santa Fe llegaron The Teenagers, grupo que está dando mucho que hablar en la ciudad de la Alhambra y que liderado por el carismático Al Supersonic ofrecieron un gran concierto en el que acreditaron su fama que les ha hecho girar por los escenarios de media Europa. Visceral y auténtico son las palabras que definen su estilo y su pasión por el nothern soul y la música negra.
La apuesta internacional de la noche llegó desde la vecina Portugal con Kumpania Algazarra que actuaba por segunda vez en la provincia, tras su rutilante aparición en el Festival Mestizao. Se notó que el boca a boca ha calado ya que el público se entregó desde el primer momento al ritmo desenfrenado de los de Sintra, bailando, cantando, gritando… Pura algarabía. Con su peculiar estética gitana y su sorprendente puesta en escena en la que demostraron su gran experiencia callejera, la multitudinaria banda interpretó los temas de su homónimo álbum en un concierto que no dio tregua. Toda una fanfarria de ritmos balcánicos fusionados a la perfección con el ska, la música latina, la música árabe o el afrobeat logrando una ecuación ganadora llena de vitalidad contagiosa como demostraron en temas como Supercali, Gipsy Reggae o Wild Zone con la que se despidieron ante la ovación sincera de los asistentes.
La fiesta no decaía y una nueva apuesta segura estaba sobre el escenario, los granaínos Son De Nadie. Se trata de una de las bandas que ya ocupa un lugar muy destacado en el mestizaje andaluz y en breve estará en boca de todos por su excelente propuesta. Con su música nos trasportaron a un auténtico oásis caribeño en plena vega granaína . Salsa, cumbia o rumba cubana están muy presentes en sus conciertos, con pinceladas de otras músicas negras como el ska, el funk o el reggae todo ello con un marcado carácter andaluz. Hicieron gala de su madurez y de su cada vez mayor maestría en los escenarios presentando algunos temas de su próximo trabajo Agujeros junto a sus ya clásicos Quiero caminar o Rumbatambó que provocaron los mayores aplausos de la noche. La multitudiaria banda se despidió entre el fervor del público con uno de sus mejores temas, Cuatro rosas, para dar paso a las sesiones de Javi Frías y DjBenas que cerraron un gran noche de músicas étnicas. // Texto y fotos: Eduardo G. Magaña